Detienen a conductor de camioneta que transportaba ganado vacuno sin vida
La detención se realizó en el marco del Operativo Dragón, que involucra a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y la Policía Estatal.
La tarde del pasado viernes, elementos de seguridad detuvieron al conductor de una camioneta que transportaba una vaca y doce becerros sin vida, además de becerros vivos, debido a que no pudo acreditar la propiedad y procedencia del ganado en Lerdo.
La detención se realizó en el marco del Operativo Dragón, que involucra a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y la Policía Estatal.
- Te recomendamos ¡A plena luz del día! Roban motocicleta afuera de un domicilio en Torreón Policía
Así ocurrió la intervención de las autoridades
El hecho ocurrió en el filtro de revisión del ejido Los Ángeles de la ciudad de Lerdo, Durango, donde las fuerzas de seguridad le marcaron el alto al conductor para una revisión de rutina al vehículo y al remolque que arrastraba.
Al inspeccionar la traila, los agentes se percataron del macabro hallazgo: en el remolque se encontraban 12 becerros y una vaca sin signos vitales, junto con tres becerros que aún estaban vivos.
Al solicitar la documentación correspondiente que acreditara la legal propiedad y el transporte del ganado, el conductor, identificado como Jesús Jared, de 24 años de edad, no pudo presentarla.
Puesto a Disposición del Ministerio Público
Jesús Jared fue detenido en el lugar de los hechos e internado en módulos de prisión. Posteriormente, fue turnado al Agente del Ministerio Público de la Vicefiscalía de la Región Laguna.
Actualmente, las autoridades están integrando la carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias del caso, incluida la causa de muerte de los animales y la procedencia ilegal del ganado, para determinar la situación legal del joven detenido.
Qué pasa si transportas ganado vacuno sin vida en Coahuila
Transportar ganado vacuno (bovino) sin vida y sin la documentación adecuada en Coahuila, como en el caso ocurrido en Lerdo, Durango (que colinda con Coahuila y donde operan operativos conjuntos), puede acarrear graves consecuencias legales y sanciones administrativas.
Aquí te explico qué implicaciones tiene la falta de documentación, especialmente cuando se transportan animales muertos:
- Te recomendamos Checa aquí el rol de peregrinaciones HOY 22 de noviembre a la Virgen de Guadalupe en Torreón Comunidad
1. Delito de Abigeato (Robo de Ganado)
El problema principal de no contar con la documentación que acredite la propiedad del ganado es que el transportista queda automáticamente sujeto a investigación por Abigeato (robo de ganado).
Fundamento Legal: El Código Penal de Coahuila tipifica el Abigeato como un delito grave. La pena se endurece cuando el ganado es transportado y cuando la intención es la venta o el sacrificio ilegal.
Investigación: La falta de documentos como la guía de tránsito y las facturas/certificados de propiedad es un indicio fuerte de que el ganado pudo haber sido robado o adquirido de manera ilícita.
2. Violación a Normas de Sanidad Animal
El transporte de animales muertos (carne, canal o despojos) sin la documentación adecuada puede ser una violación directa a las normas de sanidad y movilización animal.
Documentación Sanitaria: Para mover ganado (vivo o muerto), se requiere la Guía de Tránsito Pecuario expedida por la autoridad ganadera y, en el caso de carne o animales sacrificados, un certificado que garantice que provienen de rastros o unidades de producción aprobadas, o que la muerte no fue por una enfermedad transmisible.
Riesgo Sanitario: El transporte de animales muertos sin control representa un riesgo sanitario considerable, lo que puede resultar en multas elevadas por parte de las secretarías de Salud y Agricultura.
3. Consecuencias para el Conductor y el Ganado
Detención e Investigación: El conductor es detenido y puesto a disposición del Ministerio Público (como ocurrió en el caso de Jesús Jared) para integrar la carpeta de investigación por Abigeato y posibles delitos ambientales o sanitarios.
Aseguramiento del Vehículo y el Ganado: La camioneta, el remolque y todo el ganado (vivo y muerto) son asegurados por las autoridades como evidencia del delito y quedan a disposición de la Fiscalía.
Sanciones Económicas y Penales: Si se comprueba el abigeato, las sanciones pueden incluir multas considerables y penas de prisión que varían según el valor y número de cabezas de ganado.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-