Marilyn Cote, falsa psiquiatra de Puebla, ahora dirige grupo de oración en el penal femenil de Ciudad Serdán
Cerca de cumplir un año en prisión, Marilyn Cote también ofrece terapia psicológica a las internas, una especie de estrategia con la que buscaría aparentar una buena conducta.
La falsa psiquiatra de Puebla, Marilyn Cote, ahora dirige un grupo de oración al interior del penal femenil de Ciudad Serdán en donde sigue su proceso en reclusión por los delitos de usurpación de profesión y amenazas.
Pero no solo eso, ya que de acuerdo con fuentes cercanas al caso revelaron a TELEDIARIO que además, de forma velada, la mujer ofrece también terapia psicológica a las internas.
- Te recomendamos ¿Buscas empleo? El Banco del Bienestar ofrece trabajo en Puebla: conoce cómo aplicar fácilmente Comunidad

Ante ello expresaron su preocupación debido a que estas reuniones, aparentemente inocuas, han permitido a Cote ganarse la confianza de mujeres que enfrentan diversas condenas, creando vínculos afectivos que hoy alimentan su red de allegadas.
Explicaron que aunque pareciera que existe un cambio de conducta, la realidad es que se trata de una artimaña para mostrar buen comportamiento y que ello ayude a su liberación.
“Te digo que no tiene remordimiento de nada, si ella sale vuelve a lo mismo… es muy altanera en el juzgado, ella tiene de arrepentida lo que yo tengo de monje”, señaló la fuente.
Abogado de "El Fede", líder comerciante, sería el nuevo defensor de Marilyn Cote
La fuente también confió a TELEDIARIO que por sexta ocasión Marilyn Cote cambió el pasado jueves a su defensa e incluso detalló que el nuevo abogado sería el mismo que en 2024 logró la liberación de Federico López, alias “El Fede”, líder de la organización de comerciantes ambulantes Fuerza 2000.
Puntualizó que la nueva defensa busca liberar a Marilyn Cote en los primeros días de octubre para así evitar la audiencia federal por prescripción de narcóticos programada a fines de ese mes.
Por lo que la defensa habría establecido canales de comunicación clandestinos para acercarse a víctimas de tal forma que llegado el momento algunos testimonios estarían bajo presión para minimizar su versión de los hechos o declarar a favor de una narrativa que exalte la buena conducta de Cote.
“El abogado está visitando a las víctimas de manera ilegal para amenazarlas, está presionando a las víctimas”, señaló la fuente.
- Te recomendamos Medio hermano de Paloma Nicole denuncia amenazas de muerte a raíz de las declaraciones del padre de la menor Policía

Buscan libertad condicional para Marilyn Cote por presunto daño en su salud
Además, la nueva defensa de Cote pretende presentar un expediente médico para justificar su petición de llevar su proceso en libertad. Según las fuentes, la falsa psiquiatra de Puebla enfatizará un supuesto deterioro en su salud debido a la diabetes.
En caso de ser vinculada a proceso y hallada culpable por el delito de prescripción de narcóticos Marilyn Cote podría alcanzar una pena de entre 10 y 12 años de prisión aunada a los máximo seis años de cárcel por usurpación de profesión.
La mujer que se decía especialista en neurociencias y recetaba medicamento controlado con falsas cédulas profesionales, suma al menos nueve vinculaciones a proceso desde su detención en noviembre de 2024, siete por usurpación de profesión y dos más por amenazas.
Cabe recordar que fue en los primeros días de noviembre de 2024 cuando el caso de Marilyn Cote salió a la luz luego de ser ventilada en la cuenta de X Charlatanes Médicos como una abogada que se hacía pasar por psiquiatra y que recetaba medicamentos controlados con recetas que tenían cédulas profesionales falsas.
Incluso se decía egresada de la universidad de Oslo, Noruega, cuando no lo era, siendo una psicóloga en la Ciudad de México quien, tras atender a una paciente que se trataba con Marilyn Cote, detectó irregularidades.
La especialista llegó a esa conjetura al observar las cédulas profesionales falsas y los escudos de las universidades de Harvard y de Oslo, algo que no cuadraba con la preparación de Marilyn Cote debido a que solo estudió Derecho en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-