Andrea, menor de 15 años, llega sin vida al Hospital General de Saltillo; tenía 13 semanas de embarazo
La joven identificada como Andrea Isabel, presuntamente convulsionó en su domicilio en la colonia Condesa.
Una menor de 15 años ingresó sin signos vitales al Hospital General de Saltillo este fin de semana.
El ingreso ocurrió a las 13:45 horas, luego de que la joven, identificada como Andrea Isabel, presuntamente convulsionara en su domicilio.
- Te recomendamos Antonio, trabajador de Calorex en Saltillo, sufre amputación de brazo al quedar atorado dentro de prensa industrial Policía
De acuerdo con lo informado por familiares, la adolescente tenía un embarazo de 13 semanas y presentaba desde el inicio una amenaza de aborto.
Los familiares la trasladaron por sus propios medios desde un domicilio ubicado en la colonia Condesa.
El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado de Coahuila, quien tomó conocimiento para realizar las investigaciones correspondientes y esclarecer las causas del fallecimiento.
La necropsia estableció que la menor falleció a causa de un taponamiento cardíaco por pericarditis.
- Te recomendamos Padre de familia muere al caer de camioneta mientras bajaba refrigerador junto a su hijo en Saltillo Policía
¿Qué es un taponamiento cardíaco por pericarditis?
El taponamiento cardíaco es una emergencia médica grave que se produce como una complicación de diversas afecciones, siendo la pericarditis una de sus causas.
El taponamiento cardíaco es la compresión del corazón causada por la acumulación excesiva de líquido (sangre, pus o líquido seroso) en el pericardio.
El pericardio es el saco delgado de doble capa que rodea el corazón. Normalmente, contiene una pequeña cantidad de líquido que actúa como lubricante para facilitar el movimiento del corazón.
La acumulación anormal de líquido en este saco se llama derrame pericárdico.
Si el líquido se acumula rápidamente o en una cantidad muy grande, la presión dentro del pericardio aumenta drásticamente. Dado que el pericardio no se estira con facilidad, esta presión comprime las cámaras del corazón, impidiendo que se llenen completamente de sangre antes de cada latido.
Al no poderse llenar por completo, el corazón bombea menos sangre al resto del cuerpo, lo que resulta en una caída de la presión arterial (hipotensión) y una falta de oxígeno en los tejidos. Es un tipo de shock obstructivo que puede ser mortal rápidamente si no se trata.
Con información de Redacción...
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-