Denuncian a manifestantes ante la FGR por daños a la fuente de San Miguel en el zócalo de Puebla
Las autoridades interpusieron una denuncia penal y evalúan el costo de la restauración de la fuente de San Miguel, tras los hechos ocurridos durante una manifestación por el Día de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
Luego de que un grupo de manifestantes, que participó en la marcha por el Día Internacional de las víctimas de Desapariciones Forzadas en el zócalo de la ciudad de Puebla, dañó la fuente de San Miguel, la titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimeé Guerra Pérez, informó que se presentaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR).
La funcionaria expuso que también se evalúan las afectaciones, para hacer los trabajos de restauración correspondientes.
- Te recomendamos Detienen a 3 mujeres en Puebla por presuntamente dañar fuente de San Miguel durante marcha por desaparecidos Policía

Lo anterior fue consecuencia de que el 30 de agosto, un grupo de mujeres que participaron en la marcha, al llegar a la plancha del Zócalo, realizaron desprendimientos de algunas secciones de la cantera de la Fuente de San Miguel con un martillo.
INAH y Ayuntamiento presentaron denuncias por daño al patrimonio cultural
En conferencia de prensa este domingo, la funcionaria municipal señaló que el gobierno, a través de la Gerencia del Centro y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), interpusieron la denuncia correspondiente contra quienes resulten responsables de los hechos.
En este contexto, explicó que la administración municipal reitera el respeto a la libre expresión, priorizando el diálogo, y evitando acciones que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía o dañen el patrimonio histórico o cultural de los poblanos.
Aclaró que será la FGR, la instancia encargada de la evaluación y seguimiento de los hechos que se registraron.
"Desde la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, mantenemos nuestro firme compromiso de salvaguardar el legado, que hace de Puebla, una capital de 494 años, siendo un ejemplo a nivel internacional por su arquitectura, tradiciones, arte, y su gente", expresó.
Asimismo, comentó que se realizará un cálculo con los restauradores para que se cuantifique la reparación de la fuente.
Y es que refirió que el ayuntamiento siempre ha respetado las manifestaciones; sin embargo, por estos hechos será la Fiscalía la que determine la sanación correspondiente.
Agregó que al gobierno de la ciudad le corresponderá reparar las afectaciones, y actuar de manera legal como ya se hizo, este fin de semana.
Finalmente, comentó que al realizar estas labores, también se aprovechará para hacer una rehabilitación integral de esta arquitectura.
- Te recomendamos Asesinan a madre de familia a tiros frente a su hijo en Puebla; menor resulta herido Policía

Gobierno estatal respeta la libertad de protesta y la expresión de ideas
Es importante señalar que, el gobierno estatal externó que respeta la libre protesta y la expresión de ideas.
"Las mujeres detenidas en el marco de la manifestación del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas están a disposición de la FGR México, y no se la Fiscalía General del Estado de Puebla", enfatizó.
De igual forma, dijo que la administración del estado está pendiente de sus garantías y de sus derechos humanos.
"Exhortamos a garantizar su integridad y un debido proceso con perspectiva de género. En Puebla priviligiamos todas las organizaciones y expresiones de la sociedad".
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-