Frany, Yisus, abogados y víctimas de desaparición del taller mecánico no son investigados por ningún delito, aclara fiscal de Jalisco
Salvador González de los Santos, fiscal de Jalisco, aclaró que el gobernador se refería a coincidencias y señaló que no hay investigaciones por ningún delito contra las víctimas.
El Fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, aclaró este miércoles que no existe ninguna investigación en contra de las siete personas que fueron reportadas como desaparecidas y localizadas en días pasados, y que se han considerado víctimas en los hechos recientes relacionados con el asesinato de una familia en Michoacán.
Las personas en cuestión sería, Frany, artista plástica, Abraham, maestro de inglés, José Manuel, Gary y Héctor, del caso del taller mecánico y dos abogados, todos liberados el domingo 21 de septiembre.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Falta de medicamentos para diabetes, VIH y oncológicos es por desabasto de la Federación: Pablo Lemus Comunidad

En conferencia, el funcionario explicó que la relación mencionada por el Gobernador Pablo Lemus entre los siete desaparecidos y la familia asesinada responde a que presuntamente el mismo grupo delictivo que atentó contra la familia podría haber sido quien privó de la libertad a estas siete personas.
“Hay coincidencias en cuanto a los días, a los momentos y algunos datos que nosotros tenemos de inteligencia, de que probablemente las mismas personas fueron los que en su momento los privaron de la libertad”, indicó González de los Santos.
¿Qué dijo el fiscal de Jalisco?
El fiscal enfatizó que estas personas no tienen responsabilidad en ningún delito y que la investigación continúa bajo la premisa de que se trata del mismo grupo criminal.
“Desde luego ellos no tienen, al menos no tenemos alguna línea de investigación de que tengan responsabilidad con algún delito. A lo que se refería el gobernador, era en el sentido de coincidencias, en cuanto a la forma de operar y en algunos datos que nos hacen presumir desde luego, que pudieran ser las mismas personas”, puntualizó Salvador González.
González de los Santos reiteró que las siete personas han sido consideradas víctimas y que se les han otorgado medidas de protección, incluyendo apoyo y seguimiento constante de su situación. Esto en respuesta al comunicado que la familia de Abraham Emmanuel compartió a medios de comunicación.
“Quiero aclarar que estas siete personas son víctimas, las tenemos registradas como víctimas. Les hemos ofrecido pulsos de vida, hemos dictado medidas de protección”, agregó el fiscal a medios de comunicación.
- Te recomendamos Joven nutrióloga es brutalmente asesinada en Zapopan; el agresor fue detenido por policías municipales Policía

La autoridad insiste en que la información divulgada sobre coincidencias en modus operandi y datos de inteligencia no implica culpabilidad.
Hasta el momento, las investigaciones continúan abiertas y coordinadas entre autoridades estatales y federales para esclarecer completamente los hechos y asegurar que se proteja la integridad de las víctimas.
¿Qué dijo Lemus sobre el caso de las desapariciones?
Según el gobernador Pablo Lemus Navarro, el punto principal en las investigaciones sobre un secuestro se ubicaba en el municipio de Tonalá, ya que se presumía que allí se encontraba la casa de seguridad donde mantenían a siete personas cautivas.
"Creemos que tiene que ver lo que se presume a esta hora es que está todo ligado con esta situación del taller mecánico que se dio con el asesinato de unas personas de Michoacán, parece que todo está vinculado", afirmó el gobernador.
Aunque no se confirmó la localización de este inmueble, Lemus aseguró que probablemente los secuestradores optaron por liberar a las víctimas debido a la presión ejercida por un operativo de búsqueda conjunto.
En dicho operativo participaron diversas corporaciones, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad de Jalisco.
Las liberaciones de los cautivos se llevaron a cabo en distintos horarios y en diferentes zonas del área metropolitana. Sin embargo, hasta el momento, las fuentes indican que no existe una explicación clara sobre la logística que utilizaron los responsables para liberar a las personas que mantenían secuestradas.
- Te recomendamos Falta de medicamentos para diabetes, VIH y oncológicos es por desabasto de la Federación: Pablo Lemus Comunidad

KH/SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-