Vinculan a proceso a hombre por feminicidio de su hijastra de 2 años en Matamoros, Coahuila
El peritaje forense reveló que la causa de muerte fue de naturaleza traumática, detonando la investigación por feminicidio que ahora tiene al padrastro de la menor vinculado a proceso.
La Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE), a través de la Delegación Laguna I, logró la vinculación a proceso y la prisión preventiva de un hombre por su presunta responsabilidad en el feminicidio de su hijastra, una menor de apenas dos años de edad, el pasado lunes 6 de octubre en el municipio de Matamoros.
Tras integrar diversos datos de prueba a la carpeta de investigación, la Fiscalía cumplimentó la orden de aprehensión en contra del imputado, quien mantenía un parentesco por afinidad con la víctima.
- Te recomendamos Bebé es encontrada muerta por sus padres en La Laguna; autopsia reveló severas lesiones internas Policía
 
      Hombre en prisión preventiva en el CERESO de Torreón
Luego de la detención, se llevó a cabo la audiencia inicial, donde un Juez de Control encontró los elementos suficientes para dictar la vinculación a proceso por el delito de feminicidio. Como medida cautelar, el presunto responsable fue notificado de la prisión preventiva, por lo que actualmente permanece recluido en el Centro Penitenciario de Torreón.
La Fiscalía destacó que la investigación arrojó pruebas sólidas que fundamentaron la acción penal.
"Se cumplimentó una orden de aprehensión, por lo que ya se vinculó al proceso y está en prisión preventiva una persona que tenía un lazo familiar con la víctima. Igualmente continuamos integrando la carpeta, sin embargo, ya tenemos datos de pruebas muy contundentes, lo cual nos llevaron a que esté vinculado al proceso y en prisión preventiva", explicó la autoridad investigadora.
Autopsia revela causa de muerte de niña de 2 años en Matamoros
Los hechos que dieron origen a la investigación ocurrieron durante la noche del 6 de octubre. La madre de la menor y su pareja sentimental arribaron a una clínica en Matamoros, Coahuila, argumentando que la niña se encontraba inconsciente tras haberla dejado dormida en su cama.
Sin embargo, tras confirmarse el deceso de la pequeña, la autopsia de ley desmintió la versión inicial de la pareja.
El peritaje forense reveló que la causa de muerte fue de naturaleza traumática, detonando la investigación por feminicidio que ahora tiene al padrastro de la menor vinculado a proceso.
Qué significa muerte por naturaleza traumática
En el ámbito médico forense y legal, la expresión "muerte por naturaleza traumática" se refiere a que el fallecimiento fue el resultado directo de una lesión externa o violencia, y no de una enfermedad o proceso natural (como un infarto o cáncer).
Es una clasificación fundamental que determina que la muerte es de tipo violenta, lo cual obliga a las autoridades a iniciar una investigación penal (como es el caso que mencionaste del feminicidio).
Componentes de la Muerte por Naturaleza Traumática
Este concepto médico-legal se divide en dos aspectos clave:
- Te recomendamos Caso de bebé que fue encontrada muerta por sus padres en Matamoros será investigado como feminicidio Policía
 
      1. Naturaleza (o Manera)
Indica que la muerte fue violenta y provocada por un agente externo o trauma. Una muerte de naturaleza traumática puede clasificarse legalmente como:
Homicidio: Cuando la acción es causada intencionalmente por otra persona. (El caso que mencionaste).
Suicidio: Cuando la persona se causa la lesión a sí misma.
Accidente: Cuando la lesión es involuntaria y se debe a circunstancias externas (ej. accidente de tráfico, caída).
2. Trauma (o Causa)
Se refiere a la lesión o el daño físico que inició la cadena de eventos que condujo a la muerte. El término "trauma" en este contexto abarca cualquier daño físico severo al cuerpo.
Un trauma puede ser causado por diversos agentes, incluyendo:
Agentes Mecánicos: Golpes, heridas por arma blanca o arma de fuego, asfixias mecánicas (estrangulamiento, sofocación).
Agentes Físicos: Quemaduras (fuego/calor), electrocución, congelación.
Agentes Químicos: Envenenamiento o intoxicación por sustancias cáusticas.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
- 
      
 
             
   
         
       
       
       
      