Hoteles y moteles en La Laguna de Coahuila retoman actualización de su programa de Protección Civil
Esta obligación no es nueva, sino que se enmarca en el artículo 26, fracción VI, de la Ley de Protección Civil para el Estado de Coahuila.
La Coordinación de la Región Laguna de Protección Civil del Estado de Coahuila ha reanudado de manera formal las inspecciones en hoteles y moteles para asegurar la actualización de su Programa de Protección Civil (PPC).
Este esfuerzo subraya el compromiso de las autoridades estatales con la seguridad de los ciudadanos y visitantes en esta zona.
- Te recomendamos Destacan coordinación con los tres órdenes de Gobierno en materia de seguridad; reforzarán límites con Coahuila Comunidad

Buscan mejoría en los establecimientos
Claudia Verónica González Díaz, titular de Protección Civil en la Región Laguna, informó que la dependencia inició esta semana con 10 visitas de inspección e información.
El principal objetivo de estas visitas es asesorar a los establecimientos para que mejoren la integración y presentación de sus expedientes.
Al optimizar el proceso de documentación, se busca agilizar la recepción, revisión y, en última instancia, la autorización de los planes de prevención de riesgos.
Esta obligación no es nueva, sino que se enmarca en el artículo 26, fracción VI, de la Ley de Protección Civil para el Estado de Coahuila.
Dicha ley establece la obligatoriedad para toda empresa de presentar su plan interno y externo de seguridad, el cual cuenta con una vigencia anual a partir de la emisión del visto bueno oficial.
Aunque el operativo había comenzado previamente en Torreón, la funcionaria precisó que ahora se ha extendido para incluir a los municipios de Francisco I. Madero y San Pedro de las Colonias, con planes de abarcar progresivamente a toda la región de La Laguna de Coahuila.
Fue en el mes de junio que un menor de edad fue atrapado consumiendo bebidas embriagantes en un motel de la ciudad.
- Te recomendamos Hallan sin vida a hombre desaparecido en Matamoros, Coahuila Policía

Requisitos clave para la carpeta del PPC
Para cumplir con la normativa y obtener la aprobación de su Programa de Protección Civil, los hoteles y moteles deben reunir una serie de requisitos fundamentales. Entre ellos se encuentran:
• Comprobante de pago de derechos.
• Póliza de seguro vigente.
• Peritajes especializados: estructurales, eléctricos y de gas.
• Evidencia fotográfica de las capacitaciones y el entrenamiento de las brigadas internas.
• Integración de una Unidad Interna de Protección Civil en el establecimiento.
Toda la documentación debe entregarse tanto en formato físico como en digital (USB). Además, es indispensable que los expedientes incluyan las cartas de corresponsabilidad firmadas por los prestadores de servicios que realizan los peritajes, garantizando la validez y calidad de la información.
Un requisito particular es la inclusión de una “Declaración voluntaria de población afectable”. Mediante este documento, el representante legal del negocio debe precisar, bajo protesta de decir verdad, el número estimado de personas (huéspedes, clientes y personal) que podrían verse afectadas en caso de una emergencia o desastre.
González Díaz hizo un llamamiento a los hoteleros y moteleros de La Laguna de Coahuila para que cumplan con la entrega de sus programas de Protección Civil a tiempo.
Subrayó que estos instrumentos no son un simple trámite, sino herramientas esenciales para garantizar la seguridad de los trabajadores y clientes, proteger a la población circundante y, en general, fortalecer la cultura de la prevención en todo el estado de Coahuila.
En junio, se exhibió a una pareja que robó y causó destrozos en una habitación del motel Hacienda Castilla en Torreón ; otro caso muy sonado en La Laguna.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-