user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 18ºC 9ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 24º
      • Clouds
      • Sábado
      • 11º / 23º
      • Clouds
      • Domingo
      • 11º / 21º
      • Clouds
      • Lunes
      • 5º / 17º
      • Clouds
      • Martes
      • 8º / 21º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 06 de noviembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 06 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Confirman hallazgo de fosa clandestina en la comunidad Patrocinio, Coahuila

El colectivo Grupo Vida informó que el hallazgo se produjo durante la tarde del pasado martes.

Cristian Morúa San Pedro, Coahuila. /

El colectivo Grupo Vida, una de las organizaciones de buscadores más activas en el norte de México, ha confirmado el descubrimiento de una nueva fosa clandestina en la comunidad de Patrocinio, un paraje ubicado en el municipio de San Pedro, Coahuila.

Esta zona es tristemente conocida por los activistas como un "centro de exterminio" debido a la escalofriante cantidad de restos humanos localizados en sus inmediaciones a lo largo de más de una década.


Óscar Sánchez Viesca, fundador e integrante activo de Grupo Vida, informó que el hallazgo se produjo durante la tarde del pasado martes. 

De inmediato se notificó a las autoridades, lo que permitió que las labores de recuperación comenzaran el miércoles con la participación de personal especializado y peritos de la Fiscalía General del Estado. Dada la magnitud del sitio, se anticipa que las tareas se extenderán por varios días.

Fosa podría tener hasta cinco cuerpos

Se trata de una fosa múltiple en la que, según las estimaciones iniciales, podría haber entre cuatro y cinco cuerpos completos. 

Las integrantes del colectivo permanecieron en el lugar hasta el anochecer del miércoles, por lo que la jornada de recuperación y levantamiento de los restos se reanudó este jueves a primera hora de la mañana, contando con el acompañamiento del Centro Regional de Identificación Humana de Coahuila.

Este nuevo sitio subraya la dolorosa realidad que enfrenta la región, ya que, a casi once años de que Grupo Vida iniciara sus trabajos de búsqueda en 2015, la Comarca Lagunera, y Patrocinio en particular, continúan revelando vestigios de las víctimas de los años de mayor violencia en el estado, periodo que se concentra principalmente entre 2008 y 2012.


Uno de los mayores desafíos que presenta este y otros hallazgos es el estado de los restos. Muchos de los fragmentos recuperados exhiben distintos niveles de calcinación, lo que dificulta enormemente los procesos de identificación genética. 

Los peritos forenses han señalado que aquellos restos con una tonalidad más blanca han perdido su material genético debido a las altas temperaturas alcanzadas. No obstante, los fragmentos con tonos más oscuros aún podrían conservar una mínima proporción de ADN útil para análisis posteriores.

La cifra acumulada del trabajo de Grupo Vida es desgarradora. Datos de la propia Fiscalía estatal indican que el colectivo ha recuperado más de tonelada y media de fragmentos humanos desde el inicio de sus labores. 

Antropólogos forenses han calculado que el cuerpo de una persona fragmentada se reduce a un peso de entre dos y tres kilogramos de restos óseos, una estimación que ofrece una perspectiva de la gran escala de víctimas no identificadas en la región.

Sánchez Viesca enfatizó que, a pesar del esfuerzo incesante de las organizaciones de la sociedad civil, uno de los principales obstáculos para dar nombre a las víctimas es la falta de intercambio de bases de datos genéticas entre las distintas entidades federativas. Esta deficiencia burocrática complica la identificación de personas que podrían ser originarias de otros estados e incluso de otros países.

Sigue a Telediario Laguna en

WhatsApp Channels

DR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS