user-icon user-icon
  • Clima
    • Torreón 22ºC 0ºC Min. 0ºC Máx.
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 17º / 31º
      • Viernes
      • 18º / 31º
      • Sábado
      • 19º / 32º
      • Domingo
      • 21º / 33º
      • Lunes
      • 19º / 33º
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este miércoles 15 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este miércoles 15 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Mujer originaria de Michoacán es detenida por transportar arsenal de armas de fuego en carretera Zacatecas-Saltillo

La mujer transportaba el arsenal a bordo de una camioneta Honda Odyssey, sobre la carretera Zacatecas – Saltillo

Christian Montelongo Saltillo, Coahuila /

Una mujer originaria de Michoacán fue detenida por la Policía Federal Ministerial cuando transportaba un arsenal de armas de fuego prohibidas a bordo de una camioneta Honda Odyssey, sobre la carretera Zacatecas – Saltillo.

El operativo se realizó a la altura del ejido Las Colonias, luego de una denuncia ciudadana que alertó a las autoridades sobre el vehículo sospechoso en el mencionado tramo de carretera a Saltillo.

Al inspeccionar la unidad, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) descubrieron varias armas largas de distintos calibres y cartuchos hábiles, presuntamente provenientes de Estados Unidos y con destino hacia el sur del país.

La mujer, de aproximadamente 35 años, fue detenida en el lugar, mientras que el armamento y el vehículo fueron llevados a la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Saltillo, en donde quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, autoridad que determinará su situación legal.

Corte Suprema de EU impide a México demandar a dos fabricantes de armas

La Corte Suprema de Estados Unidos determinó que el gobierno mexicano no puede demandar a fabricantes de armas de dicho país.

Luego del caso civil presentado en la corte federal de Boston, Massachusetts, por el gobierno mexicano en contra de dos de las firmas más importantes de armas de fuego por su papel en permitir el tráfico hacia México.

Con base en la Ley de Protección al Comercio Legal de Armas (PLCAA), que permite que los fabricantes puedan ser demandados en caso de que se demuestre que estos tienen responsabilidad en el tráfico de armas, la Corte estableció que “la demanda de México no demuestra de forma plausible que los fabricantes acusados ayudaron o fueron cómplices de las ventas ilegales de vendedores de armas de fuego a traficantes mexicanos”.

Lo anterior se establece en la determinación de la corte integrada por 10 jueces, realizada bajo la tutela de la jueza Elena Kagan.




JVS


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS