Vigilancia extrema
- Un Minuto de Reflexión
-
-
Walter Juárez
POR AIRE Y TIERRA VIGILAN LÍMITES CON NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS.- No cabe duda que los ataques de grupos delincuenciales tanto a elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, así como a las corporaciones policiacas estatales tienen en alerta al mismo Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila.
Ante la situación que se vive en los límites con Nuevo León y Tamaulipas, el mandatario estatal no se confía y pese a que algunos atacantes ya fueron detenidos, entre los cuales hay dos mujeres, mandó extremar la vigilancia, por lo que con dos helicópteros está observando las brechas para buscar grupos delictivos que provocaron la muerte de un agente estatal.
Los elementos policiacos del estado en un número de 400 recorren la llamada Ribereña, ya que son los que están listos y preparados para enfrentar a los presuntos delincuentes, quienes se dice que viajan en alrededor de 50 camionetas y el número de personas también es alto.
Sabe el gobernador Jiménez Salinas, que es muy importante mandar mensajes a los ciudadanos, al sector empresarial, al mismo gobierno federal que en Coahuila se están haciendo las cosas bien, que se está defendiendo el territorio y que no habrá tregua hacia los grupos delictivos que quieran ingresar mediante el uso de la violencia.
En estos momentos Manolo Jiménez mantiene una coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, corporaciones federales que han sido víctimas de ataques y que están en todo momento atentos ante cualquier movimiento de los delincuentes, para junto con las policías estatales repeler cualquier ataque.
En La Laguna de Coahuila, también el mandatario estatal mandó reforzar las fronteras con Durango, mientras que en Saltillo ordenó una mayor vigilancia en los límites con el estado de Zacatecas.
Por todos lados hay trabajo de seguridad, se tiene blindado todo el estado y las corporaciones han dado resultados al repeler cualquier agresión.
En Torreón hay una mayor vigilancia en su frontera con Gómez Palacio, en donde pese a que los filtros han provocado que el tráfico vehicular sea lento, los ciudadanos prefieren tardarse unos minutos más en pasar de un estado a otro, pero con la seguridad que la vigilancia dar resultados. Por aire y por tierra se vigila y ningún grupo entra a Coahuila.
Walter.juarez@milenio.com
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-