Se vienen las fiestas
- Un Minuto de Reflexión
-
-
Walter Juárez
EL 2025 ENTRA EN SU SEGUNDA PARTE.- Ya la primera mitad del año se fue, las grandes empresas iniciaron con sus propósitos para salir adelante y además, cerrar sus planeaciones para que sus negocios puedan cumplir con lo que se propusieron. Ahora, el segundo semestre cambia completamente, ya que lo que se programan son las fiestas y en septiembre las mismas inician con la Feria de Torreón, uno de los eventos que organizan los Rotarios y durante un mes llevan a cabo diversas actividades que son una tradición para el entretenimiento de los laguneros.
Es un mes completo en el que se llevan a cabo eventos en los cuales participan las familias y además, muchos comerciantes se instalan dentro de la misma Feria de Torreón 2025, le apuestan a que sus negocios ya sea de comidas, otros más de bebidas, sin olvidar los que ofertan panes, hot cakes, banderillas, algodones y muchas delicias más, puedan tener buenas ventas.
En este año el lema es Diversión que nos une en familia y el inicio de la Feria es el viernes 5 de septiembre, misma que habrá de culminar el domingo 5 de octubre. Los socios del club Rotario Torreón, ya tienen experiencia, saben organizarse y por lo cual ya tienen el programa que habrán de tener durante los 30 días de fiesta.
Ya se han mencionado algunos de los grupos que participarán, los cuales son de una cartelera musical variada, ya que lo que se buscará es complacer a todos los gustos de los laguneros, ya que no solamente vienen a disfrutar este evento personas de Torreón, también lo hacen de Gómez Palacio, Lerdo y en general de La Laguna de Durango.
Además, los matamorenses, sampetrinos, así como familias de Francisco I. Madero, gustan de asistir a disfrutar de las atracciones mecánicas, de los grupos musicales, así como de las deliciosas comidas y bebidas que ahí se ofrecen.
Pero no solamente es la Feria de Torreón, también los laguneros se preparan para celebrar el Grito de Independencia en sus municipios y en Torreón, se espera un lleno total en la Plaza Mayor.
Pero conforme pasen los días, hay que esperar la llegada del Halloween, celebración que se ha convertido en toda una tradición y laguneros de todas las edades, gustan de disfrutar el momento con fiestas de disfraces. De ahí hay que pasarse a algo que es muy especial como lo es el Día de Muertos los días uno y dos de noviembre.
Luego inician las peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe, el pago de los aguinaldos y en diciembre las reliquias a Morenita del Tepeyac, sin olvidar las preposadas, posadas y finalmente las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Los meses se van muy rápido y muchos laguneros ya se preparan para esperar el Buen Fin y realizar las compras navideñas. Para muchos, el 2025 ya se está terminando.
Walter.juarez@milenio.com
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-