user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 21ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Domingo
      • 19º / 23º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Miércoles
      • 16º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 25 de julio de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 25 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Panorama diferente

Torreón /

AHORA SI QUE NADIE SE ACUERDA DE LA CANÍCULA.- Ahora si que las lluvias han sorprendido en diferentes partes del territorio nacional, además las mismas han provocado estragos en algunos municipios. Pero no solamente en tierras mexicanas se han presentado, también en otros países las precipitaciones han sorprendido por su fuerza, además en algunas ciudades de Europa, Asia, Sudamérica, los vientos han provocado destrozos, sin olvidar lo que sucedió en una parte de Texas, en donde llovió tan fuerte, que provocó que un río creciera, se desbordara y se llevara campamentos en los que estaban niños, así como casas con todo y sus habitantes, dejando una estela de muerte a su paso. 

En la región lagunera se esperaban unos calores arriba de los 40 grados durante la canícula, pero la realidad es que los termómetros no han subido tanto y el verano se está pasando sin el sufrimiento de tener que soportar las altas temperaturas. 

No cabe duda que muchos laguneros están viviendo tiempos desconocidos, ya que difícilmente en la región se pueden ver nubes y mucho menos lluvias, por lo que han sorpresa en lo que se está viviendo. 

Hace muchos años, un hombre con mucha experiencia y ya de edad avanzada, comentó que las lluvias son cíclicas, que podrá haber sequías, las presas podrán tener niveles bajos, el campo sufriría ante la falta de agua y en los municipios se verían problemas de la falta del vital líquido en los hogares y los mantos acuíferos sufrirían a tal grado, que para extraer el agua habría que sobrepasar los 500 metros. 

Pero comentó que de pronto, el panorama en La Laguna o en todo el país puede cambiar de la noche a la mañana, pueden llegar primeramente lluvias en el crestón de la sierra y los escurrimientos llenarían las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco. Pero esas precipitaciones durarían varios días, por lo que provocarían que los mantos acuíferos se recargaran y finalmente se terminara el problema. 

Y esa persona mencionaba aquellas lluvias que inundaron toda la región, provocaron que los ríos crecieran, que se inundaran carreteras y no se diga viviendas tanto en la zona metropolitana como en los demás municipios laguneros. Ojalá que la historia se repita, que vuelva a llover con intensidad, pero que esa agua que caiga no provoque daños a las familias laguneras.

Walter.juarez@milenio.com


Walter Juárez
  • Walter Juárez
  • walter.juarez@milenio.com
  • Inicié mi carrera en periodismo en 1978. Escribí mis primeras notas en el Diario de Monterrey, hoy Milenio Diario de Monterrey. Colaboré en las estaciones de radio de Multimedios en Monterrey. 25 años en La Opinión Milenio. Colaborador en portales web de Milenio y Telediario Laguna. Actualmente seguimos vigentes en diversas plataformas del Grupo Milenio y Multimedios.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon