Va a cumplir con convenios de coalición
ESTEBAN VILLEGAS, GOBERNADOR ELECTO DE DURANGO.- Que Esteban Villegas, gobernador electo del estado de Durango, tiene dos preocupaciones, la primera es que en su gobierno habrá de renovar los puestos de primero y segundo nivel, esto con la finalidad de evitar vicios dentro de las diferentes áreas, además indicó que habrá de integrar en los mismos a hombres y mujeres con capacidad y experiencia, quienes tendrán que generar resultados en forma inmediata.
La otra preocupación es la forma en que tendrá que cumplir con los convenios de coalición establecidos, en los cuales habrán de participar personas del PAN, PRD y de su mismo partido, el PRI, sin olvidar a la sociedad civil.
En estos momentos todavía no hay nombres de quienes ocuparán los cargos en su gabinete, por lo que los nombres que ya se manejan, dijo, son solamente especulaciones.
Que el próximo mandatario de Durango indicó estar en contra de que la gente se "eternice" en los principales puestos, tanto de primero como de segundo nivel, por lo que es necesario renovarlos tanto en las secretarías, direcciones y subdirecciones. Sobre los mandos medios mencionó que si tienen la capacidad, se tendrán que aprovechar, pero en general la estructura habrá de ser removida.
Sabe Esteban Villegas que no les puede fallar a la gente del PAN como del PRD, ya que en todo momento lo apoyaron durante su campaña, fueron fundamentales para obtener un contundente triunfo, por lo que aseguró que habrá de cumplir con lo pactado, pero los mismos tendrán que cumplir con perfiles que den resultados a la altura de los duranguenses.
NO TODOS ESTÁN CONFORMES.- Que luego de que se diera a conocer el aumento de velocidad en el periférico Raúl López Sánchez, así como en la Torreón-San Pedro, de 60 a 80 kilómetros por hora, hay muchos torreonenses inconformes, ya que dicen que no fueron tomados en cuenta para tomar esa decisión.
Que al incrementarse la velocidad, solamente les están dando herramientas a los conductores para que le pisen más al acelerado.
De por si nadie respetaba el límite de velocidad, ahora mucho menos lo harán, por lo que no se duda que los accidentes viales en esas vialidades habrán de aumentar y ojalá que los mismos no sean de fatales consecuencias.
Que ya hay torreonenses que se están organizando para reclamar a las autoridades municipales la decisión, ya que no están de acuerdo y que la misma solamente traerá problemas viales.
Que dicen que quienes pagarán las consecuencias son principalmente los motociclistas y alguno que otro ciclista que se arriesga a circular tanto por el periférico como por la Torreón-San Pedro.
EL AGUA EMPIEZA A FALTAR.- Que los hoteleros de Torreón han empezado a resentir la falta de agua en sus instalaciones, por lo que para no fallarles a sus huéspedes han tenido que comprar pipas-cisterna con el vital líquido.
Que tanto Elías Habib Rodríguez, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes en Torreón, así como Francisco Martínez, presiente de la Asociación de Hoteles y Hospedaje en Coahuila, coincidieron al señalar que cuando baja la presión del suministro, tienen que acudir de inmediato a la compra del vital líquido, ya que su principal objetivo es que sus huéspedes no tengan que sufrir por la falta de suministro.
No cabe duda que este es un llamado para Román Alberto Cepeda, alcalde de Torreón, quien tiene que empezar a tomar cartas en el asunto y ver la forma en que tendrá que apoyar al sector hotelero, ya que ellos pagan sus impuestos, sus recibos y además, dan un servicio por lo que no se pueden quedar sin agua.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-