user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 27ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 17º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 17º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Viernes
      • 16º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este domingo 06 de julio de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este domingo 06 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Sin problemas

LAS MÁS VISTAS
Torreón, Coahuila /

Se dejaron sentir fuertes lluvias en la región y como es la costumbre, las mismas fueron constantes, pero de poca duración y pese a ello, hubo encharcamientos que provocaron que calles se anegaran y que el tráfico vehicular en la zona metropolitana se viera afectado.

En el municipio de San Pedro, se dejó sentir como una tromba, ya que hizo aire y la cantidad de agua que cayó provocó muchos problemas en diferentes sectores, provocando inundaciones y que muchas familias tuvieran algunos problemas.

Lo que llamó la atención es que, pese a los encharcamientos, el sistema de desagüe que siempre tenía problemas, ya que a veces funcionaba y en otras simplemente se colapsaba, ahora trabajó sin problemas, por lo que los sectores que cada año que siempre se inundan en Torreón, ahora la libraron y no tuvieron contratiempos, ya que el agua no se metió a sus hogares.

Para Jorge Luis Juárez, director de Protección Civil, las acciones preventivas y permanentes del Plan Municipal de Atención a Lluvias, ayudaron a que se desaguaran colonias y vialidades que cada ocasión en que se presentaban este tipo de precipitaciones, normalmente se inundaban y las cuales eran consideradas como críticas.

Fue mucha el agua que cayó en poco tiempo, por lo que los estragos que provocó en unos cuantos minutos ya era algo que se esperaba, pero lo que llamó la atención es que ahora sí, las autoridades de la zona metropolitana, de Lerdo, Gómez Palacio y Torreón, estaban preparadas y así como se presentaron los encharcamientos, así de rápido se fueron.

Cada año sucedía lo mismo, ya que era una costumbre ver los mismos sectores como se inundaban, ver las mismas colonias de siempre sufrir los estragos por los problemas del agua que entraba a sus hogares, por lo que ni con sacos de arena podían contenerla.

Cada ocasión que llovía durante la noche, empezaba el calvario para muchas familias y pasaban las horas con sus casas anegadas y solamente con ayuda de policías, bomberos y hasta de miembros del Ejército Mexicano, podían rescatar sus pertenencias.

Se dice que en Torreón hubo un buen funcionamiento de los 37 cárcamos, de los nueve pozos de captación pluvial, además el desazolve de bocas de tormenta, de las rejillas y líneas de drenaje, fue fundamental para que no se repitiera la historia de cada año.

Walter.juarez@milenio.com

Walter Juárez
  • Walter Juárez
  • walter.juarez@milenio.com
  • Inicié mi carrera en periodismo en 1978. Escribí mis primeras notas en el Diario de Monterrey, hoy Milenio Diario de Monterrey. Colaboré en las estaciones de radio de Multimedios en Monterrey. 25 años en La Opinión Milenio. Colaborador en portales web de Milenio y Telediario Laguna. Actualmente seguimos vigentes en diversas plataformas del Grupo Milenio y Multimedios.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon