Muy descuidados
- Un Minuto de Reflexión
-
-
Walter Juárez
TRABAJAN A MARCHAS FORZADAS EN LOS PANTEONES.- Se les termina el tiempo a los administradores de los diferentes panteones, ya que tienen que tenerlos listos, limpios y lo principal, seguros para este fin de semana en el cual se celebra los Días de Muertos.
En algunos cementerios se pudo observar que hay mucha basura, que algunos trabajadores trabajan a marchas forzadas para quitar la hierba, limpiar toda el área de tumbas. Además, están dándole una pasada a los baños que se encuentran en pésimas condiciones y que en estos momentos son un foco de insalubridad.
También hay lugares en donde en algún momento había sepulcros, pero los mismos se dañaron o fueron vandalizados, por lo que solamente quedaron los huecos y serán un problema para los visitantes, ya que pueden sufrir un accidente al caer en los mismos.
No se entiende que pasa todo un año y solamente cuando falta menos de una semana, los ayuntamientos o los presidentes o presidentas municipales, dan las indicaciones para que los camposantos reciban una manita de gato, ya que miles de personas acuden a los mismos para recordar a aquellos familiares que ya partieron.
Es triste ver como se encuentran algunos panteones, mismos que presentan en algunas tumbas actos vandálicos, además, los ladrones han hecho de las suyas al robarse las estructuras de fierro que habían sido colocadas para protección de los lugares en donde se encuentran los cuerpos bajo tierra.
Los trabajadores que se contrataron para darle mantenimiento a los cementerios no se dan abasto, ya que es demasiado el abandono en el que se encuentran y de aquí al sábado muy poco habrán avanzado. Y es que las cuadrillas de empleados sienten que es mucha la presión para terminar la limpieza, por lo que lo que les hará falta es tiempo para poder culminar con los trabajos.
Y es que no solamente son los interiores de los panteones, también los exteriores, en donde deben dejar todo accesible para los visitantes, así como para aquellos a quienes les rentaron los espacios para vender desde cañas, hasta alimentos, sin olvidar las flores de cempasúchil los arreglos artificiales, los cuales son muy pedidos por los asistentes para adornar las lápidas.
Algo que se está vigilando es que el agua que se utilizará durante los dos días deberá contener abate, ya que de esa forma se evitará la proliferación de los mosquitos transmisores de enfermedades. Muchas familias ya se encuentran preparadas para acudir a visitar a sus difuntos en los diferentes panteones de la región lagunera.
Walter.juarez@milenio.com
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-