“El fantasma” y el “voto de castigo”
- Un Minuto de Reflexión
-
-
Walter Juárez
LOS INVITADOS A LAS ELECCIONES ESTE DOS DE JUNIO.- Cado ocasión en que se van a celebrar elecciones, sea a diputados locales, legisladores federales, senadores, presidentes municipales, gubernaturas y Presidencia de la República, siempre aparece “el fantasma”, se presenta la posibilidad del abstencionismo y este si que afecta no solamente los sufragios, sino a la democracia.
Se dice que algunos partidos políticos ya tienen una cantidad de militantes que les aseguran la victoria, por lo que no hacen mucho ruido para que los ciudadanos no salgan a votar.
Claro que están los otros organismos políticos que saben que dependen de la cantidad de votantes, saben que mientras más ciudadanos acudan a las urnas, más posibilidades tienen de llevarse la victoria.
Pero también se puede presentar otro “invitado” a la votación y es el sufragio de castigo, ya que hay miles o se puede decir hasta millones que están molestos con la falta de empleo, están enojados porque el momento de inseguridad que se vive, por no contar con medicamentos, la falta de programas sociales, el no contar con guarderías, el haber dejado a los niños y adultos con cáncer sin sus tratamientos o bien todos los familiares de aquellos que fallecieron por culpa del mal manejo para tratar el covid-19.
También están aquellos empresarios pequeños, medianos y grandes, que sufrieron los embates del gobierno federal, sin olvidar a los acapulqueños que fueron olvidados tras el paso del huracán Otis.
Hay maneras de que se manifieste el voto de castigo, como el de votar por el adversario directo o bien, votar por un tercer partido y el último sería el sufragio en blanco, con el cual se nada el mensaje que ninguna de las opciones es la adecuada.
La realidad es que en estos momentos ninguno de los tres candidatos se puede decir que ya tiene en la bolsa el triunfo, ya que si se presentan los ciudadanos en una gran mayoría, se derrota a “el fantasma” del abstencionismo, habrá nueva historia en el país, se acabaría la Cuarta Transformación, algo que sabe Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México y algo habrá de hacer para no perder lo que tanto y por años buscó, el poder total del país.
Ahora, hay que esperar que triunfe la democracia, que los votos de los millones de mexicanos elijan a quien tomará las riendas del país y lo hagan con libertad total.
Walter.juarez@milenio.com9
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-