Comida chatarra no se olvida
- Un Minuto de Reflexión
-
-
Walter Juárez
MUCHOS PAPÁS SUFREN CON LA MEDIDA.- La prohibición de la “comida chatarra” en las escuelas, parece que llegó para quedarse y es que esta medida, a todas luces lo que busca es que los niños puedan tener una excelente salud, ya que de todos es conocido, que muchos de los alimentos que les vendían a los estudiantes, eran refrescos, dulces, papas, cacahuates, tamarindos y lo que usted guste y mande, mismos que contenían desde edulcorantes, hasta exceso de azúcares, los cuales está por demás decirlo, son muy dañinos para los organismos de los niños y los jóvenes.
Hay algunos padres sienten que esta medida lo único que ha hecho es que los pongan a trabajar, ya que ahora en lugar de darles dinero a sus hijos tienen que prepararles desayunos, incluirles frutas y verduras, ya que es lo que está autorizado a que lleven los estudiantes.
Fue el 29 de marzo cuando entró la prohibición y ahora, muchos padres de familia tienen gastar más dinero, ya que si no les preparan lonches a sus hijos, tienen que comprarles desde gorditas hasta burritos y conociendo como se las gastan en los comedores de las escuelas, el costo de estos alimentos es muy alto, por lo que cuando se tienen dos o tres hijos estudiando, hay que desembolsar mínimo 60 pesos por cabeza, por lo que es muy caro.
Los que también la están sufriendo son los dueños de las tienditas, de las cooperativas, de esos negocios en donde se vendían desde paletas, nieves y toda clase de alimentos chatarra, por lo que tenían excelentes ventas y les entraba buena lana a sus cajas. Ahora, saben que tuvieron que modificar sus ventas, cambiar sus productos y en definitiva, sus ganancias ya no son las mismas.
La estrategia del gobierno federal de “Vive Saludable, Vive Feliz”, es para que en los planteles de nivel básico, medio superior y superior, se ofrezcan opciones de alimentación saludable, ya que se busca que se les pueda ofrecer y promover entre los estudiantes la alimentación saludable, la cual estarían de la mano con una actividad deportiva.
Unos están de acuerdo, otros solamente esperan la hora de la salida, para buscar al que vende desde chicharrones, nieve, frituras y demás alimentos que son muy buscados por los estudiantes. Es buena la decisión que se tomó y no cabe duda que dejar de comer tanta chatarra es de mucho beneficio para la salud.
Walter.juarez@milenio.com
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-