Humberto Figueroa, alias 'La Perris', es abatido en enfrentamiento en Sinaloa
Figueroa Benítez fue una de las dos personas abatidas tras un ataque directo contra un convoy militar.
Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias La Perris o también conocido como El 27, fue reportado como muerto este viernes 23 de mayo durante un enfrentamiento armado entre civiles y elementos del Ejército Mexicano en la comunidad de Bariometo, Navolato en el estado de Sinaloa.
Fuentes militares confirmaron a Milenio que Figueroa Benítez fue una de las dos personas abatidas tras un ataque directo contra un convoy militar que patrullaba la zona.
- Te recomendamos Encuentran muerto a Eleazar Pulido Landeros, alias “Delta 10” en Sonora Nacional

Junto a 'La Perris' también habría muerto otro integrante del grupo armado
Así mismo, se reportó que junto a él también murió otro presunto integrante del grupo armado, cuya identidad no ha sido revelada hasta el momento.
La agresión ocurrió por la tarde, cuando sujetos fuertemente armados emboscaron a los elementos federales, desatando un intenso tiroteo que generó terror entre los pobladores.
Según videos compartidos en redes sociales, en ellos se logran captar las ráfagas de alto calibre que se escucharon en varios puntos de Bariometo.
Tras repeler el ataque, las fuerzas castrenses desplegaron un operativo en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, que también envió refuerzos a la zona de lo hechos.
No se ha informado oficialmente sobre heridos entre los militares ni sobre otras personas detenidas durante la acción.
- Te recomendamos Directivo de Philips México que había sido detenido, queda en libertad Policía

Humberto Figueroa fue señalado como figura clave en el brazo armado de 'Los Chapitos'
La caída de El 27 o La Perris ocurre tras meses de persecución, rumores y operativos fallidos en la entidad desde septiembre de 2024, cuando estalló la guerra interna entre facciones del Cártel de Sinaloa.
El nombre de Humberto Figueroa se había vuelto recurrente en reportes de inteligencia y declaraciones extraoficiales, luego de que fuera señalado como una figura clave en el brazo armado de Los Chapitos, y también como un posible traidor tras filtraciones que afectaron al grupo.
Su historial criminal incluía nexos con Los Ninis, donde fungió como jefe de seguridad de Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini. Además, fue acusado en 2023 por el gobierno de Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de fentanilo y posesión de armamento exclusivo del Ejército.
La última vez que se le vio con vida fue en reportes no oficiales que lo ubicaban en zonas rurales de Sinaloa, protegido por un pequeño círculo de operadores.
Aunque anteriores veces se había especulado sobre su posible captura o muerte, e incluso se llegó a decir que había pactado su entrega, esta es la primera ocasión en la que autoridades militares confirman su fallecimiento.
Figueroa Benítez se convirtió en una figura escurridiza y simbólica del conflicto interno que desangra a Sinaloa. Su muerte, aunque confirmada por fuentes militares, todavía no ha sido validada de forma pública por la Secretaría de la Defensa Nacional o por la Fiscalía General del Estado.
Mientras tanto, la violencia no cesa en Navolato, uno de los epicentros de esta guerra sin tregua.
Los hechos se dan a unas horas de la visita de la presidenta Claudia Sheinbuam a Sinaloa, quien habrá de realizar actividades en el puerto de Mazatlán.
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-