Aumentan accidentes fatales
- Un Minuto de Reflexión
-
-
Walter Juárez
VOLCADURAS, CHOQUES Y PERSONAS ATROPELLADAS.- En los últimos días los accidentes viales de fatales consecuencias han aumentado, principalmente en lo que se refiere a volcaduras y ninguna autoridad de los municipios de La Laguna tanto de Coahuila como de Durango, se ha preocupado por implementar algún programa para buscar que se maneje con mayor precaución.
Las fatales volcaduras y los choques se han presentado por exceso de velocidad, por conducir alcoholizado, por fallas mecánicas o por distracción, ya que sigue la mala costumbre de que mientras se va conduciendo, se va hablando por celular y los conductores se dan el gusto de ir texteando, como si eso fuera una hazaña.
Todavía se recuerda el choque frontal arriba del puente de El Cuije entre un vehículo y un camión. Además, en tan poco tiempo cuántos ciclistas o motociclistas han fallecido o bien, sufrido lesiones que los dejarán marcados de por vida.
Se viene a la mente el ciclista que fue arrollado por un camión de ruta y que el chofer lo arrastró a la banqueta para evitar que otros autos lo destrozaran.
Ayer domingo un pequeñito de tan sólo ocho años falleció tras volcarse por una supuesta falla mecánica el camión de la ruta Solima-La Partida, además seis pasajeros quedaron heridos.
En la autopista Gómez Palacio-Durango, cerca de El Vergel, debido al exceso de velocidad una conductora perdió el control y la vida, luego de volcarse, mientras que por otro lado, un hombre de 64 años falleció tras volcarse y salir proyectado de su camioneta.
En otro accidente en el municipio de Matamoros, una camioneta volcó y los tripulantes lograron salir por su propio pie, pero uno de ellos murió camino al hospital. Además, un tracto camión un ciclista de 60 años de edad perdió la vida, luego de ser arrollado por un tráiler sobre el bulevar Ejército Mexicano.
Conforme pasan los días y después de ver tantos accidentes viales, en los cuales muchos han cobrado vidas, han dejado un sinnúmero de personas lesionadas, los mismos en lugar de disminuir han aumentado, ya que los mismos se presentan en las cabeceras municipales, en caminos ejidales, así como en las carreteras que llegan a la región de Saltillo, Cuatro Ciénegas, Chihuahua y Durango.
Es lamentable, pero no sin una campaña de concientización, difícilmente podrán disminuir estos percances.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-