Bloque negro y su presencia en marchas en CdMx
- El Pulso de la Ciudad de México
-
-
Víctor Hugo Michel
La marcha de la generación Z de este fin de semana nos muestra varios elementos que tenemos que abordar. Por un lado, sí, hay jóvenes que salieron a manifestarse contra injusticias que se han cebado contra su generación. El desempleo, por ejemplo. O la violencia del narcotráfico. Son elementos que tiene que ser atendidos por el gobierno federal.
Pero tenemos puntos que también debemos abordar. Por ejemplo, que hubo viejos representantes de la misma clase política que por años impulsaron políticas públicas que dejaron en estado de indefensión y vulnerabilidad a estas generaciones. Por ejemplo, ahí estaba Vicente Fox, un hombre de 81 años y bajo cuyo gobierno se profundizó la desarticulación de protecciones sociales y derechos laborales. Estaba Guadalupe Acosta Naranjo o Fernando Belanuzarán, que como integrantes del PRD formaron parte del pacto por México de Enrique Peña Nieto, un proyecto que eliminó derechos laborales y precarizó aún más el trabajo.
Evidentemente, estas presencias no abonan a la causa de la generación Z. Como tampoco la presencia nuevamente del bloque negro, del que ya hemos hablado antes y el cual está siendo movido por alguien, alguien que jala los hilos con un objetivo político claro. Esta vez, la batalla callejera dejó 100 policías heridos y una veintena de detenidos, algunos de los cuales están siendo acusados de tentativa de homicidio. Tentativa de homicidio. Es la primera vez que se abre la posibilidad de que personas que participaron en una manifestación sean imputadas con este delito.
La línea es muy delgada. Indudablemente se debe actuar con todo el peso de la ley contra el bloque negro. Pero ahí vemos ya los primeros resultados de su corrosiva presencia, obligando al Estado a endurecer su reacción, aun ante el riesgo de que ello implique una potencial injusticia.
Como punto final, hay que poner ojo a lo que está pasando con la policía capitalina. Tras meses de estar soportando agresiones, ya hubo muchos elementos que desoyeron a sus mandos el sábado pasado y cometieron violaciones a los derechos humanos, aun cuando tenían la orden de contener. Ahí se empieza a ver ya una tensión, un desgaste, propiciado por un bloque negro que ya ha dejado a casi 200 policías en el hospital en lo que va del año.
Ese es el pulso.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-