La gasolina de Nuevo León: ¿Por qué es de peor calidad y cómo afecta nuestro aire?
- El Apunte de Guajardo
-
-
Selene Guajardo
En Nuevo León existen casi 3 millones de vehículos circulando con placas de nuestro estado. De esos casi 3 millones de vehículos, la mayor parte, de hecho un 94 por ciento, funciona con gasolina.
Esta gasolina es de peor calidad que otras como la de Guadalajara o la zona metropolitana del Valle de México.
¿Por qué es de peor calidad?
En gran parte porque se volatiliza mucho más y esto afecta nuestra calidad del aire, produciendo sobre todo niveles altos de ozono y de material particulado fino.
Además, un 3 por ciento de esos casi 3 millones de vehículos funciona con diésel.
Este diésel que se usa hoy en día en nuestra zona metropolitana no es diésel bajo en azufre, sino que tiene un gran contenido de azufre.
Entonces, también es muy importante que en las normas mexicanas de calidad de combustibles se establezca que el diésel sea bajo en azufre para que podamos disminuir el azufre en la atmósfera, que también es un precursor de partículas.
Es decir, si podemos mejorar la calidad de los combustibles que recibimos en la zona metropolitana de Monterrey, el impacto en la calidad del aire va a ser notable.
Además, hay que asegurar que el parque vehicular tenga un programa de inspección y mantenimiento vehicular para asegurarnos de que contamos con un convertidor catalítico que disminuya las emisiones, demos mantenimiento seguido a nuestro coche y esto también tenga un impacto positivo en la atmósfera.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-