user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 18ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 19º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 20º / 29º
      • Rain
      • Martes
      • 19º / 27º
      • Rain
      • Miércoles
      • 16º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Monterrey siempre espera la lluvia, pero cuando llega nos preocupa

LAS MÁS VISTAS
Monterrey, Nuevo León /

Quizá es irónico que en nuestra ciudad esperemos tanto las lluvias, pero al mismo tiempo nos preocupa cuando llegan. 

Todos conocemos y hemos padecido del caos vial, daños materiales y a veces humanos que provocan las inundaciones que llegan a registrarse en escasas horas de lluvia. 

En los últimos años ha quedado muy evidente que nuestra metrópoli no cuenta con un sistema de drenaje pluvial adaptado al crecimiento territorial que hemos tenido en Nuevo León.

Los gobiernos de las últimas décadas no han dado prioridad a este problema, que se ha ido profundizando cada vez que se deforesta una hectárea de suelo para desarrollarla.

Ha sido más atractivo construir infraestructura vial, como pasos a desnivel, o mal recarpetear las avenidas, que invertir en infraestructura pluvial que está invisible para muchos. 

Este pendiente termina costando vidas, como se pudo observar el pasado mes de septiembre de este año.

A nivel municipal, a pesar de que hace relativamente poco los municipios empezaron a contar con atlas de riesgos, queda evidente que la planeación urbana y la urbanización misma no han podido integrar la geografía local, las cañadas, arroyos y en general todo nuestro entorno natural.

Sin embargo, durante la administración de Fernando Canales se realizó un plan llamado el CIMAP para el manejo de aguas pluviales y se invirtió en un sistema digitalizado para su seguimiento. 

Desafortunadamente, esta información desapareció de las computadoras de la Secretaría de Obras Públicas en el siguiente sexenio y toda la inversión y conocimiento generados se perdieron.

Hoy el cambio climático le ha agregado un mayor nivel de complejidad a la tarea de manejar aguas pluviales por la violencia de ciertos fenómenos meteorológicos, de los cuales largos periodos de sequía se cortan por bruscos y abundantes días de lluvia. 

Ante esta nueva realidad climática, hay ciudades que están invirtiendo cantidades enormes para poder enfrentar la situación y proteger la vida y el patrimonio de los ciudadanos.

Por ejemplo, en Dinamarca se ha invertido en transformar más de 250 espacios públicos y hacer de Copenhague una ciudad de esponja, es decir, aumentar la capacidad de retener, limpiar e infiltrar el agua utilizando soluciones basadas en la naturaleza.

En Brasil se invirtieron 75 millones de dólares en renaturalizar ríos urbanos y proteger así a miles de familias. 

En Nuevo León, recientemente, el municipio de San Pedro renovó una parte de sus drenajes pluviales en el Centrito Valle y construyó además unos colectores pluviales e infraestructura de manejo de aguas pluviales en la barranca de Tampiquito, por ejemplo. 

Este tipo de obras se requieren a lo largo y ancho de la metrópoli para enfrentar el cambio climático, ser resilientes y evitar pérdidas humanas y materiales.

Sandrine Molinard
  • Sandrine Molinard
  • Tengo 13 años en Consejo Cívico de Instituciones de Nuevo León, 11 de ellos como directora general. Soy licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública del Institut D’Études Politiques de Rennes, Francia (2001), con una maestría en Geografía Urbana por la London School of Economics (2002). He sido profesora de Cátedra en la Universidad de Monterrey, y en el Tec de Monterrey, en las carreras de Arquitectura, Maestría en Gestión Pública y cotitular de la materia de Prospectiva Urbana en la Maestría de Prospectiva Estratégica de la Escuela de Gobierno y Administración Pública del Tecnológico de Monterrey.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon