¿Scooters en Monterrey? Muévete con seguridad para evitar multas y accidentes
- El Apunte de Santos
-
-
Martín Santos
Los scooters eléctricos y vehículos no motorizados llegaron para quedarse. Son una alternativa práctica, económica y sustentable para movernos por la ciudad.
Pero su uso también requiere responsabilidad y conciencia vial.
De acuerdo con la Ley de Movilidad Sostenible de Nuevo León, toda persona tiene derecho a desplazarse en condiciones de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad.
Los scooters forman parte de la llamada micromovilidad, una forma de transporte que ayuda a reducir el tráfico y las emisiones contaminantes. Sin embargo, su uso correcto es clave para evitar accidentes.
Si utilizas un scooter o bicicleta eléctrica, recuerda siempre circular por la orilla del carril de baja velocidad y nunca por las avenidas de alta velocidad. Respeta los semáforos y toda la señal eléctrica vial.
No conduzcas por banquetas ni zonas peatonales. Usa casco y, preferentemente, chaleco reflejante. Asegúrate de que el vehículo tenga seguro vigente. Estas medidas están contempladas en el Reglamento de Tránsito de Monterrey.
La seguridad vial es una responsabilidad compartida. Peatones, ciclistas, automovilistas y usuarios de scooters deben convivir con respeto y empatía.
Evita usar audífonos o el celular mientras conduces y asegúrate de mantener el control del vehículo en todo momento. Recuerda, moverte de forma sustentable también significa hacerlo con responsabilidad.
La movilidad segura es tarea de todas y todos.
Soy Martín Santos, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado de Nuevo León. Por una movilidad segura y consciente.
▶ #ElApunte | Martín Santos reflexiona sobre la importancia de una movilidad más sustentable y segura en nuestra ciudad. #TelediarioMatutino ⭐️@zelenny @josuebecerra y @_sandrasandoval pic.twitter.com/5EFusufEsn
— @telediariomty (@telediariomty) November 10, 2025
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-