Balances en Nuevo León: ¿Cuáles son los retos para los municipios?
- El Apunte de Ávila
-
-
Luis Ávila
Finalmente concluyeron los informes y con esto la revisión del primer año de las administraciones municipales.
En realidad, cada municipio tiene diferentes retos y avances, pero de manera compartida, como área metropolitana, podemos identificar tres.
El primero es un avance generalizado, hay una disminución real de los índices de violencia y particularmente de homicidios.
Por ejemplo, municipios como Guadalupe, Juárez, García, han reducido sus tasas, si los comparamos con septiembre de hace un año, en más del 50 por 100.
Por otro lado, hay dos grandes retos en donde todavía todos los municipios tienen mucho por hacer.
Uno es el de movilidad, porque si bien las rutas de camiones municipales pueden ser una medida temporal que alivie las condiciones de transporte en el área metropolitana, no es una solución de largo plazo.
Lo que sí podrían hacer los municipios, y donde apenas hemos visto algunos cambios muy limitados, son crear alternativas de movilidad sustentable, donde haya más infraestructura peatonal, mejor infraestructura ciclista, donde podamos movernos de maneras distintas al auto particular.
Y el segundo gran reto tiene que ver, por ejemplo, con el tema de paridad.
Por primera vez, desde hace más de 15 años, no hay alguna mujer alcaldesa en el área metropolitana, pero tampoco se ha traducido en que los espacios directivos de los municipios, esos que toman decisiones, sean ocupados de manera paritaria por mujeres.
La estadística compartida llega apenas superior al 30 por 100.
Ahí hay 2 grandes retos, un avance y todavía mucho por hacer en los siguientes 2 años de las administraciones municipales.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-