user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 26ºC 13ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 28º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 29º
      • Clear
      • Domingo
      • 13º / 28º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 28º
      • Clear
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 19 de noviembre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 19 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Seguridad al revés

LAS MÁS VISTAS
Guadalajara, Jalisco. /

El domingo 16 de noviembre, en la noche en Guadalajara, un hombre fue asesinado cuando intentaba ingresar a un lugar de entretenimiento. Los agresores escaparon sin problema. No hubo un solo detenido. Nada nuevo: la violencia camina tranquila por la ciudad, como si tuviera permiso.

Un día antes, por la tarde y ya entrada la noche, se registraron manifestaciones en la ciudad por la inseguridad y por otros agravios acumulados. Ahí sí… ahí sí hubo detenidos. Varias personas fueron arrestadas por supuestos “actos de vandalismo”. Lo curioso —y lo indignante— es que en Jalisco resulta más peligroso protestar que disparar. Al que mata lo dejan ir. Al que exige seguridad, lo suben a la patrulla.

Y para rematar el despropósito, en medio de este caos fue agredido el equipo de Telediario y Milenio Guadalajara, que solo cumplía con su trabajo: informar. ¿Los agresores? Elementos de seguridad de Jalisco. Atacar a periodistas es cruzar una línea grave… pero lo hicieron sin pudor. ¿Qué mensaje envía un sistema donde quienes deben proteger atacan a quienes reportan? Uno muy claro: aquí las cosas están al revés.

Porque volvemos al absurdo de siempre: parece que causar daños a edificios públicos es más delito que matar o robar. No se justifica el vandalismo, pero resulta grotesco que el aparato de seguridad funcione más rápido para perseguir a quien pinta una pared que a quien dispara un arma. No es la protesta el problema: es un sistema que se equivoca de enemigos y que castiga al ciudadano común mientras teme o tolera al verdadero criminal.

Si los policías son capaces de golpear a un equipo informativo, si pueden reprimir una manifestación pero no detener a homicidas, entonces queda claro: la inseguridad no solo está en las calles.

¿Cómo pretenden que la gente confíe en una autoridad que es incapaz de detener a quienes disparan, pero rapidísima para reprimir a quienes exigen vivir sin miedo? ¿Cómo creer en una seguridad pública que golpea cámaras, persigue reporteros y se equivoca de enemigos todos los días? 

Lo que pasó en Guadalajara no es un incidente aislado: es la radiografía de que se perdió el rumbo y que hoy parece más preocupado por silenciar el enojo ciudadano que por frenar a los verdaderos violentos. 

Leonardo Schwebel
  • Leonardo Schwebel
  • Periodista desde 1978, actualmente conductor de Telediario Guadalajara, Jefe de Información Multimedios Guadalajara
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon