user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 26ºC 14ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Viernes
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 20 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 20 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Justicia a modo… y ni modo

México /

No existe ningún indicio que suponga que la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación vaya a ser mejor o peor que las anteriores. La última sesión con los integrantes actuales simplemente reafirmó lo evidente: terminó un momento y comenzará otro cuya historia se escribirá día con día.

El problema de la justicia en México no está en la Corte en sí, sino en la impartición de justicia. Mientras no haya detenidos, no puede haber justicia. La ley no se aplica sobre personajes intocables o prófugos, y ahí está el verdadero nudo.

Como toda institución, esta Corte encabezada por Norma Piña tuvo aciertos y errores, decisiones discutibles y equivocaciones evidentes. Pero no hay que olvidar algo: actúa con base en las leyes que tenemos. Y esas leyes son las que son. La justicia no depende de si es “a modo” o “ni modo”, depende de que sea justicia.

Hasta el momento no hay ninguna circunstancia que garantice que los nuevos integrantes vayan a actuar de manera imparcial. Todo indica que vienen con la consigna de aplicar la justicia… a su modo. Y ni modo. Porque a estas alturas del juego resulta complicado hablar de valores de justicia sólidos en un México donde los legisladores no hacen su parte: cambiar leyes caducas, cerrar huecos legales, o incluso garantizar que los jueces tengan la preparación necesaria.

Muchos de los nuevos ministros y ministras llegan con currículum académico impecable, pero sin la experiencia para hacer que la justicia funcione. Peor aún, el proceso de su llegada no quedó claro: irregularidades, “acordeones”, acusaciones documentadas que nunca se resolvieron. Así no se construye confianza.

La justicia a modo de obediencia del gobierno es exactamente lo que no necesitamos. Basta con darse una vuelta por cualquier juzgado para constatar que el problema sigue siendo la corrupción. Y no hay indicio de que esta nueva conformación del Poder Judicial vaya a cambiar esa realidad.

No existen evidencias de que México entrará en una etapa de justicia imparcial, equitativa y confiable. Estamos ante un serio peligro: que la justicia a modo de unos cuantos se convierta en venganza política disfrazada de legalidad. Porque en México la justicia dejó de ser derecho… para convertirse en instrumento de poder.


Leonardo Schwebel
  • Leonardo Schwebel
  • Periodista desde 1978, actualmente conductor de Telediario Guadalajara, Jefe de Información Multimedios Guadalajara
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon