user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 31ºC 14ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 33º
      • Clouds
      • Viernes
      • 14º / 33º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 33º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 34º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 34º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 30 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 30 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Hasta la paciencia tiene un límite

Guadalajara,Jalisco /

Hasta la paciencia tiene un límite, y en Teocaltiche se rompió hace tiempo. La solicitud de “paciencia” ante la violencia que azota la región suena hoy vacía, incluso insultante. Ya no hay espacio para soportar más actos criminales en un lugar que, hasta hace poco, era relativamente apacible.

Las circunstancias actuales son contundentes: el mensaje que lanzan quienes se dedican al crimen es claro. Ellos mandan. Hacen y deshacen a su antojo. Y ese es el verdadero problema. No importa cuántas patrullas circulen, cuántos operativos se refuercen, cuántos discursos se repitan. Inclusive cuando se ha hablado de la presencia de autodefensas —aunque oficialmente se niegue su existencia—, la realidad sigue gritando lo mismo: los muertos siguen cayendo en Teocaltiche.

Esta vez fue el secretario general de Gobierno. Antes, el comisario. Ambos asesinados mientras realizaban actividades cotidianas: uno iba a un evento deportivo, el otro simplemente a comer. ¿Y antes de eso? Videos de “narcoranchos” gigantescos en la zona. La pregunta es inevitable: ¿Nadie se dio cuenta de lo qué estaba pasando en Teocaltiche? ¿Nadie notó que algo fuera de lo normal se estaba gestando?

Los casos como en Teocaltiche superan el margen del “tiempo de espera”. Las acciones que se requieren no son solo urgentes, deben ser contundentes. Pero, ¿qué más se puede hacer si ya están ahí la Guardia Nacional, la policía estatal, y una policía municipal “reforzada”? ¿Qué hacer ante un escenario en el que los criminales se sienten con la libertad de decir —con hechos—: “hacemos lo que queremos, cuando queremos”?

Ese es el verdadero mensaje que se debe atender. Más allá del conteo de muertos, más allá de los nombres de las víctimas. Porque esto no es una cuestión de si “vamos bien” o “vamos mal”. Es un grito de alerta: algo está ocurriendo en lugares que, en teoría, no deberían ser disputados por el crimen, pero lo son.

El propio secretario advirtió en Telediario que la situación era tan grave que las tiendas cerraban a las tres de la tarde.

Los gobiernos están prácticamente superados. La seguridad, rebasada. Y ante este panorama, lo único que parece quedar es… paciencia.

Entonces seamos pacientes… y contemos los muertos que nos quedan.


Leonardo Schwebel
  • Leonardo Schwebel
  • Periodista desde 1978, actualmente conductor de Telediario Guadalajara, Jefe de Información Multimedios Guadalajara
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon