user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 19ºC Min. 30ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 19º / 29º
      • Rain
      • Lunes
      • 21º / 30º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 29º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 29º
      • Rain
      • Jueves
      • 21º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

La osa 'Mina' nos dio una lección: el poder de la denuncia en redes sociales

LAS MÁS VISTAS
Monterrey, Nuevo León /

¿Qué tal, amigos de TELEDIARIO? Pues, miren ustedes, hoy quisiera comentarles el tema de la osezna 'Mina', que nos deja varias lecciones.

Quisiera abordarla por el tema de la lección que nos da en cuanto a la visibilidad que permiten las redes sociales y los medios de comunicación cuando se hacen estas denuncias de corte ciudadano.

Así empezó a difundirse el caso de esta osezna, que ya tenía 2 años en el abandono en el parque Zoológico La Pastora.

Y mientras los funcionarios de la Profepa, de Parques y Vida Silvestre del propio zoológico se 'avienta la pelotita' de quiénes eran los responsables de la atención directa de este animalito, pues, mire usted el sufrimiento que ha tenido en estos 2 años de descuido. Es evidente.

Pero lo que quiero comentar de fondo es cuando los ciudadanos nos aplicamos en la difusión de estos casos aparentemente invisibles, pero que están ahí.

Cuando nos animamos a poner esto sobre la mesa y a que los medios de comunicación tradicionales levanten la voz, levanten la cara y tomen estos estos temas como suyos, los hagan propios y del interés de toda la comunidad, pues suceden estas cosas.

Qué bueno que la osezna ya está en un santuario en el estado de Hidalgo, donde tendrá una mejor atención y donde se dedican específicamente a esto, al caso de animales maltratados. Pero qué malo que puedan seguir ocurriendo estas cosas.

Hagamos como ciudadanos lo que nos toca y no digamos que siempre el de atrás paga o que lo hagan otros.

"¿Y yo por qué?" Mire usted, este es ejemplo de la resiliencia de un animalito, pero también de la insistencia de una sociedad civil que se organiza y que levanta la voz.

Esto hace que los medios de comunicación también nos incluyamos en estas voces ciudadanas, pues las cosas cambian para bien.

Que la osezna 'Mina' sea un ejemplo de muchos otros casos, que no solamente tienen que ver con maltrato animal, sino también con otros temas que están por ahí durmiendo o dormidos, y que esperan que los ciudadanos y que los medios de comunicación volteemos a verlos para que la situación cambie para bien de todos.

Pero ¿usted qué piensa? Soy Javier Sepúlveda. Hasta la próxima.

Javier Sepúlveda
  • Javier Sepúlveda
  • Javier.sepulveda@milenio.com
  • Mi carrera periodistica inició en 1991 como reportero de nota policiaca y política en El Diario de Monterrey, hoy Milenio. Hice columna policiaca y política, editorialista durante 25 años, he sido Jefe de Información, subdirector y Director Editorial de Milenio Monterrey. Actualmente colaboro como analista político en las plataformas de radio y televisión de Grupo Multimedios.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon