user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 26ºC 19ºC Min. 33ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 19º / 31º
      • Rain
      • Lunes
      • 21º / 31º
      • Rain
      • Martes
      • 22º / 32º
      • Rain
      • Miércoles
      • 22º / 30º
      • Rain
      • Jueves
      • 20º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Seguro de Auto: cómo evitar sorpresas y asegurar tu cobertura

LAS MÁS VISTAS
Monterrey, Nuevo León /

Muchas veces pensamos que tener un seguro de auto nos cubre ante cualquier cosa, pero no siempre es así.

Existen situaciones, denominadas exclusiones, que son las razones por las que una aseguradora puede negar el pago de un siniestro. Conocerlas es clave para evitar sorpresas desagradables.

Algunas de las exclusiones más comunes son:

Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas: Si tienes un accidente en estas condiciones, lo más probable es que no haya cobertura.

No tener licencia vigente: Manejar con una licencia vencida o sin ella invalida el seguro.

Usar el vehículo para fines distintos a los declarados: Por ejemplo, si se contrató para uso particular y se utiliza como taxi o para transporte de carga.

Daños intencionales: Si se comprueba que hubo dolo en el accidente, el seguro no responderá.

No reportar el accidente a tiempo: Las pólizas establecen un plazo específico. Si no se avisa, se puede perder el derecho a la indemnización.

Póliza vencida o con pagos retrasados: En este caso, el seguro estará inactivo y, por lo tanto, no habrá cobertura.

Exceder el número de pasajeros o participar en actividades ilícitas: Esto incluye carreras clandestinas o usar el auto para cometer un delito.

Daños no cubiertos bajo la póliza: Por ejemplo, accesorios especiales, cristales o llantas, si no se contrataron coberturas específicas para ellos.

Hay un punto muy importante: la agravación del riesgo. 

Esta ocurre cuando el conductor expone el vehículo a un peligro mayor al declarado originalmente. 

Un ejemplo claro es ingresar intencionalmente a una zona inundada y quedar varado. La aseguradora puede considerar que el daño fue provocado por una decisión riesgosa y negar el pago.

Mi recomendación es sencilla: revisa tu póliza, conoce las exclusiones y mantén tus datos actualizados. Un seguro de auto es una excelente protección, pero solo funciona bien si usamos el vehículo dentro de lo pactado. 

Conducir con responsabilidad es la mejor forma de estar realmente asegurados.


Gabriela Sagaon
  • Gabriela Sagaon
  • gabsag@hotmail.com
  • Comunicóloga y activista. Fundadora de Finanzas para la Mujer, iniciativa que promueve el empoderamiento económico femenino a través de planeación y conocimiento financiero. Actualmente presido Vertebra Nuevo León.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon