Paso a paso para actuar ante una situación de riesgo en Nuevo León
- El Apunte de Sagaon
-
-
Gabriela Sagaon
En esta temporada de compras y festividades, muchas personas incrementan su presencia en las calles, centros comerciales o durante la realización de trámites. Por ello, es fundamental saber cómo actuar si somos víctimas o testigos de un delito o una situación de riesgo.
Lo primero y más importante es comunicarse al 911, el número oficial de emergencia. Al hacerlo, su llamada es recibida por el C5 (Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo), que opera sin importar el municipio donde usted se encuentre.
Este centro utiliza un sistema llamado Certinet, que contiene la cartografía completa del estado.
Gracias a esta tecnología, cuando usted proporciona la dirección exacta (incluyendo calles y referencias), la denuncia se canaliza automáticamente al municipio correspondiente.
Cada detalle que comparta es crucial para que las autoridades reaccionen con rapidez y faciliten la localización de los responsables. Por lo tanto, es vital proporcionar una ubicación clara y una descripción precisa de los hechos.
Inmediatamente, el C5 envía la información al C4 municipal y se abre un folio de reporte. Desde este folio se mide el tiempo de respuesta y se coordina el envío de patrullas. Las unidades se dirigen de manera eficiente mediante un sistema GPS que permite su localización.
Al llegar al lugar, los elementos de seguridad recaban la información necesaria y elaboran el IPH (Informe Policial Homologado), el documento formal con el que se inicia el procedimiento de denuncia ante las autoridades correspondientes.
Es importante recordar que las redes sociales no sustituyen una denuncia formal.
Publicar un hecho delictivo puede servir para alertar a la ciudadanía, pero no genera un folio, un IPH ni un número de carpeta de investigación oficial.
Solo la llamada al 911 garantiza el proceso oficial y la activación de la autoridad.
Denunciar no solo permite que su caso sea atendido, sino que también ayuda a identificar las zonas de alto riesgo recurrentes. Cada reporte contribuye a fortalecer las estrategias de seguridad y a proteger a más personas.
La cultura de la denuncia nos fortalece como sociedad. Actuemos con valor y confianza en nuestras instituciones.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-