Agua, movilidad y drenaje, la inversión básica que Nuevo León espera desde hace 30 años
- El Apunte de Flores
-
-
Clara Luz Flores
Para lograr ser una tecnópolis y que Nuevo León siga siendo líder en la economía de México, tenemos que dar un gran salto. Debemos resolver lo que frena nuestro crecimiento ordenado.
Un punto clave es cómo está planeada nuestra metrópoli y qué infraestructura tenemos, porque esto pesa cuando una empresa decide invertir aquí.
Y no hablo solo de más metros o de arreglos vistosos por el Mundial de Fútbol. Hablo de planeación que funcione para los turistas y que se traduzca en beneficios verdaderos y tangibles para quienes vivimos en Nuevo León.
El modelo urbano que tenemos data de hace más de un siglo, cuando apenas empezaban las grandes industrias. En ese entonces tenía sentido separar viviendas de fábricas y poner las casas a favor del viento.
Pero hoy ese modelo ya no sirve.
El crecimiento desordenado nos dejó con municipios llenos de industrias, pero sin mano de obra cercana. Y otros llenos de viviendas, pero sin empleo.
Eso significa que perdemos horas en traslados y que se gasta más en transporte de lo que logramos ahorrar.
Lo que necesitamos es pensar en grande. Pasar de un sistema que nos obliga a cruzar toda el área metropolitana a un modelo con anillos y ejes viales que hagan más cortos los trayectos.
Con un plan integral en donde la Federación, el Estado y los municipios trabajemos para crear regiones completas en donde podamos vivir, trabajar, estudiar, abastecernos de lo más necesario y divertirnos sin tener que cruzar medio día en el tráfico y toda la ciudad.
A esto se suma algo que todos padecemos: la falta de inversión en lo más básico. Hace más de 30 años que no se invierte en obras serias de agua, drenaje y redes de distribución.
El pavimento requiere mantenimiento permanente para no tener tantos baches. Necesitamos avenidas nuevas en donde se distribuya el tráfico y podamos llegar más rápido.
En lugar de soluciones de fondo, nos han dado remedios temporales cuando lo que necesitamos son obras que duren, que se sientan en la vida diaria de nosotros y, al mismo tiempo, que nos preparen para el futuro.
Un modelo de metrópoli ordenado, infraestructura moderna, movilidad eficiente. Con eso vamos a ser atractivos para la inversión hoy y en el futuro también.
Pero lo más importante es que vamos a darles a las y los neoleoneses lo que nos merecemos, que son empleos mejor pagados, más tiempo con nuestra familia y una mejor calidad de vida.
Si trabajamos con visión y planeación, no solo vamos a conservar el liderazgo que alguna vez tuvimos, sino que vamos a garantizar que nuestros hijos y nuestros nietos vivan en un Nuevo León más fuerte, con más oportunidades y con mucha mejor calidad de vida.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-