Dios guarde la hora
- Vertebral
-
-
Ángel Carrillo
El populismo tiene un común denominador: la radicalización.
El mundo lo sabe, sobre todo los países sudamericanos (y también asiáticos y algunos europeos y también los africanos, bueno para no "radicalizar" el punto, dejémoslo en el mundo).
Qué pasa en Venezuela, en Bolivia, en Ecuador, donde la macroeconomía está básicamente "colgada de alfileres", donde los índices inflacionarios están por las nubes y por supuesto que estos factores impactan al ciudadano de a pie, ese que no tiene inversiones en la Bolsa de Valores, le impacta directamente y hace más visible la fragmentación de las clases sociales, el rico más rico y el pobre a la inversa.
Estuvo en la Comarca Lagunera El Fisgón, el caricaturista Rafael Barajas para recibir una presea del colectivo cultural José Revueltas (supone que por su trayectoria), el hombre está formado en un modelo periodístico híbrido, es decir, en la época boyante de la prensa escrita (como medio líder informativo) a las implacables y veloces redes sociales, esas que no saben esperar, esas que deben ganar atención en medio de millones de datos, fotografías, videos y declaraciones idénticas.
Es muy importante su voz, pero no la propagandística, no su ideología política, es relevante la visión de un hombre que ha experimentado el "desplazamiento" de los medios impresos por los electrónicos y después los digitales.
La importancia de la reinvención en las maneras de hacer trabajos informativos con lápiz, a las gráficas modeladas en una laptop (o si me permite hasta en un teléfono inteligente).
Rafael (como todos los periodistas) tiene una forma de ser y de pensar especial, cree que existen políticos honestos, pero no todos, considera que la revocación de mandato es una forma de ejercer la democracia, yo pienso igual solamente que no para ganar "farol", la revocación de mandato debe estar socializada en todos los órganos gubernamentales de este país, es decir, debe estar legislada en el Congreso de la Unión y en el Poder Judicial de la Federación, con el Instituto Nacional Electoral, los gobiernos estatales, municipales e incluso en las pequeñas comunidades.
Para él, la corrupción no ha tocado a la figura presidencial (no mencionamos a quién, porque radicalizaríamos el discurso y no se trata de eso), Pío, el Tren, la Refinería, la casota en los "yunaites", no han sido comprobados, está bien.
La idea es que podamos hablar de todos los temas y reconocer que la macroeconomía es un factor altamente impactante, no solamente para los grandes consorcios empresariales, sino para cualquier hijo de vecino, imagínese que se desplome el peso.
Dios guarde la hora.
angel.carrillo@multimedios.com
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-