Nueva Ley de Amparo: ya no habrá nadie que discrepe con la 4T
- El Apunte de Basave
-
-
Agustín Basave
La reciente reforma a la Ley de Amparo, aprobada por el Congreso, avanza en la misma dirección que la reforma judicial de López Obrador: otorgar más poder al gobierno y menos a la sociedad, al ciudadano, de modo que nadie pueda ganar un juicio contra la 4T.
¿Cuál es la idea? ¿Cuál es el propósito específico? Que ya no puedan detener proyectos como el Tren Maya o que las personas no puedan defenderse ante el SAT en demandas de impuestos. En esencia, se busca darle más fuerza al gobierno. Es un asunto que requiere atención.
Sé que los simpatizantes de la 4T están tranquilos porque sienten que el poder los respalda y que estas medidas no los perjudicarán. Cuidado, porque cualquiera que discrepe del régimen o caiga en desgracia ante la 4T puede ser afectado por estas reformas.
Se atribuye a Jefferson la frase de que "cuando el gobierno teme al pueblo, se vive en libertad y cuando el pueblo teme al gobierno se vive en tiranía".
El pueblo, un concepto que el observador nunca ha definido claramente, pero que en este contexto se refiere a quienes apoyan al gobierno, concretamente a la 4T y a Morena, comienza a temer al gobierno en México.
Si en algún momento dado alguien discrepa del orden establecido y lo critica, pasará a ser considerado enemigo de la 4T y no habrá nadie que lo ampare.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-