user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 12ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 15 de septiembre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 15 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Vainilla en peligro de extinción por robos a campesionos productores

'Oro negro'. Los múltiples robos a campesinos y comerciantes han puesto en riesgo la producción de la especia, que alcanza un valor de hasta 700 dólares por kilo; afectados piden que los volteen a ver.

  • 1 / 3
Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO.- La vainilla es el oro negro mexicano. Después del azafrán, es la segunda especia más cara en el mundo: un kilo puede alcanzar 700 dólares, unos 14 mil pesos

TE RECOMENDAMOS: Helado que combate la colitis es creado por una mujer mexicana

Pero desde hace un tiempo, campesinos y productores enfrentan múltiples robos a sus cosechas que han puesto en riesgo la producción de este cultivo.

“Tristemente, la vainilla está en peligro de extinción”, lamenta Óscar Ramírez, productor de vainilla veracruzano.

Chiapas, Oaxaca y San Luis Potosí son algunos de los estados productores en el país, pero Veracruz, y en particular Papantla, es “la capital de la vainilla”, incluso, en algún tiempo fue conocida como “la ciudad que perfuma al mundo”.

Pero eso ya solo son recuerdos”, evoca el también presidente de la asociación Vainilleros en Unidad y Trabajo que agrupa a 82 productores, la mayoría de la región del Totonacapan

Lo que nadie nos quita es que a la fecha tenemos la denominación de origen: vainilla de Papantla, y es la de mejor calidad en el mundo”. 

Leyes “ridículas”

En Papantla, un decreto municipal que data de décadas señala el castigo por el robo de vainilla y detalla fechas precisas para su cosecha. La multa para quien cometa asaltos o incumpla la norma es de 20 pesos.

“Es ridículo, hay que actualizar ese decreto y hasta ver la posibilidad de convertirlo en nacional”, plantea Ramírez

En los últimos años gran cantidad de campesinos han dejado de cultivarla en la región, muchos por los robos que sufren, y es que la vainilla tiene un proceso de tres años, en promedio, para llegar a la cosecha

Imagínese que en un ratito se roben el trabajo de años”, explica Juan Salazar, campesino originario de El Ojital. 

IHL

m{15073}
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS