user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 21ºC Min. 33ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 21º / 33º
      • Rain
      • Jueves
      • 25º / 34º
      • Rain
      • Viernes
      • 25º / 34º
      • Rain
      • Sábado
      • 24º / 33º
      • Rain
      • Domingo
      • 25º / 36º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 02 de septiembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 02 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Tormenta tropical Lorena podría convertirse en huracán y tocar tierra en México; dejará lluvias y vientos fuertes

Los efectos del ciclón tropical Lorena en México se extenderán de miércoles a sábado, advierte la Conagua.

Ciudad de México /

Lorena es el ciclón tropical número 12 desarrollado en el Pacífico durante la temporada de huracanes 2025-2026. Actualmente, es una tormenta tropical con características de evolucionar a huracán.

Mientras continúa su trayectoria en el océano Pacífico, la tormenta tropical Lorena dejará lluvias intensas y fuertes en México, advierten los especialistas, al tiempo que señalaron que los efectos del ciclón tropical se extenderán del miércoles 3 al sábado 6 de septiembre.

A las 09:15 horas de este 2 de septiembre, Lorena pasó de ser la depresión tropical Doce-E a una tormenta tropical

El centro de la tormenta Lorena, se localizó a 385 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima, y a 550 kilómetros por hora al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

La tormenta Lorena mantiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora, mientras que se desplaza hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora.

Más tarde, a las 12:00 horas, el centro de la tormenta tropical Lorena, se localizó a 360 kilómetros al oeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 490 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 kilómetros por hora y con un desplazamiento hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora.

Ciclón tropical Lorena podría tocar tierra en México

A través de una conferencia, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) compartió información con relación al desarrollo, trayectoria y pronóstico de la tormenta tropical Lorena, el cual podría tocar tierra en México, al tiempo que aclaró que 

"El ciclón podría tocar tierra en la porción central de Baja California Sur y posteriormente estar saliendo al mar cortés e internándose sobre el estado de sonora. La gran mayoría de los modelos están dando ese escenario".

Sin embargo, precisó que algunos escenarios colocan al ciclón tropical Lorena "más hacia el sur o más hacia el norte", por lo que las zonas que se establezcan de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical o huracán podrían variar en las próximas horas.

¿Cuándo se convertirá Lorena en huracán?

Con base a la trayectoria hecha por los especialistas, Lorena seguirá como una tormenta tropical hasta el miércoles 3 de septiembre, ese día por la tarde podría convertirse en huracán categoría 1.

"A partir de las próximas 36 horas, varios modelos lo dan como huracán categoría 1. Así que tenemos que estar preparados para un escenario de huracán categoría 1".
  • Miércoles 2 y 3 de septiembre: Tormenta tropical.
  • Del miércoles 3 y jueves 4 de septiembre: Huracán categoría 1.
  • Del 4 al 6 de septiembre: Tormenta tropical.
Trayectoria de la tormenta tropical Lorena
Esta es la trayectoria de la tormenta tropical Lorena del 2 al 6 de septiembre 2025.

¿Qué efectos dejará la tormenta Lorena en México y qué estados serán los afectados?

Debido a los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Lorena, se presentarán lluvias intensas, muy fuertes, viento fuerte y oleaje elevado, prevé el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

  • Lluvias intensas con acumulados de 75 a 150 milímetros se prevén en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
  • Prevén lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Jalisco, Colima y Michoacán.

Se esperan rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora, oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán, así como rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en el Golfo de California y Sinaloa.


El Meteorológico Nacional advierte que las precipitaciones mencionadas podrían ser con descargas eléctricas y granizo, encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. 

Emily Quiñones
  • Emily Quiñones
  • Coordinadora web de Telediario Monterrey. Licenciada en Comunicación y Periodismo por la UAL. Soy de Torreón, pero vivo en Monterrey. Amo el café y la vida fitness. Te digo cómo va a estar el clima.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon