Flossie se convierte en HURACÁN | Afectaciones y trayectoria EN VIVO

-
Monterrey /
La tormenta tropical Flossie ocasionará lluvias puntuales torrenciales este lunes 30 de junio en la costa de Guerrero, lluvias puntuales intensas en Colima, Michoacán y Oaxaca, así como fuertes vientos en varios estados.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que aquí te mostramos todas las afectaciones para que tomes precauciones.
- Te recomendamos ¡Chapultepec está de fiesta! Xin Xin, panda gigante, cumple 35 años; es la única en Latinoamérica Comunidad
-
21:40 HORAS
Flossie se convierte en huracán
La tormenta tropical Flossie ha ganado fuerza y se convirtió en huracán, según informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). El fenómeno se moverá de forma paralela a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima durante su trayecto por el Pacífico.
⚠️ Esta noche, #Flossie se intensificó a #Huracán de categoría 1 en la escala #SaffirSimpson.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 1, 2025
Todos los detalles en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/YdMeodPEdp
-
18:30 HORAS
Reanudan clases en Guerrero tras paso de Flossie
La Secretaría de Educación de Guerrero informó que las clases se reanudarán a partir del 1 de julio en las ocho regiones educativas del estado, excepto en el municipio de Ometepec, donde aún persisten condiciones que representan un riesgo para la comunidad escolar.
En ese municipio, algunas escuelas que también funcionan como albergues reactivarán sus servicios de forma gradual, conforme lo permitan las condiciones de seguridad.
La dependencia explicó que esta decisión se tomó en seguimiento a los acuerdos del Consejo Estatal de Protección Civil, tras la mejora del clima luego del paso de la tormenta tropical Flossie. La reanudación de actividades aplica para todos los niveles y subsistemas educativos, tanto públicos como privados.
-
17:00 HORAS
Reportan 12 municipios afectados por paso de Barry en Veracruz
Las lluvias provocadas por los remanentes de Barry y la influencia de la tormenta tropical Flossie en el Pacífico continuarán afectando a Veracruz durante las próximas 48 horas, según un aviso especial emitido por el Sistema Estatal de Protección Civil. La dependencia mantiene vigilancia activa e hizo un llamado a la población a tomar precauciones, sobre todo ante el riesgo de deslaves, derrumbes y desbordamientos de ríos y arroyos de respuesta rápida.
La titular de Protección Civil, Guadalupe Osorno, reportó afectaciones por inundaciones en siete viviendas seis de ellas en Tantima, además de derrumbes y árboles caídos en 12 municipios. En total, hay 32 personas afectadas en Xalapa, Colipa y Tantima. También se registraron hundimientos en Zongolica, Ixhuatlán del Café y San Andrés Tuxtla. Las clases, suspendidas este lunes en 51 municipios del norte, serán reanudadas el martes.
-
16:35 HORAS
Flossie deja fuertes lluvias y vientos fuertes en Acapulco; puertos permanecen cerrados a navegación
Tras más de 48 horas de lluvias continuas provocadas por la tormenta tropical Flossie, los puertos de Acapulco y Zihuatanejo permanecen cerrados a la navegación. La Capitanía Regional informó que la bandera roja se mantendrá izada hasta que mejoren las condiciones meteorológicas.
La Secretaría de Marina prohibió toda actividad marítima, incluyendo deportes acuáticos y el tránsito de embarcaciones mayores y menores, debido al fuerte oleaje de hasta seis metros y rachas de viento de 55 km/h.
En Acapulco, las intensas lluvias provocaron un deslave de un cerro de 20 metros, afectando la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de Pie de la Cuesta. También se reportaron caídas de postes, encharcamientos en colonias y avenidas, y un hundimiento que atrapó un taxi frente al Walmart de la Costera Miguel Alemán. Aunque el transporte público opera de forma parcial, no hay reportes de embarcaciones dañadas.
-
16:15 HORAS
Cierran puerto de Manzanillo por Flossie; esperan efectos indirectos en Colima
La Capitanía de Puerto Regional de Manzanillo anunció el cierre a la navegación para embarcaciones menores de 500 UAB y la suspensión del turismo náutico desde las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a la cercanía de la tormenta tropical Flossie.
Según el aviso de seguridad emitido por la mañana, el fenómeno se ubica a unas 230 millas náuticas al sur-sureste del puerto y se prevé cielo nublado, lluvias con tormentas eléctricas, vientos superiores a 50 km/h y oleaje de hasta 3.6 metros. Flossie pasará a unos 230 kilómetros de Colima en la madrugada del martes 1 de julio, generando efectos indirectos entre las 4:00 a.m. y el mediodía.
-
15:35 HORAS
Colima cuenta con 940 elementos operativos y 217 refugios temporales
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva encabezó la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que se dieron a conocer las estrategias e instrumentos diseñados para atender de manera responsable la temporada de lluvias y ciclones tropicales de este año.
Durante la reunión según un comunicado oficial se presentó el Protocolo Estatal de Actuación ante Huracanes, que define las acciones que cada dependencia debe realizar antes, durante y después de una amenaza por ciclón. También se detalló el Programa Especial de Protección Civil para la temporada, el cual coordina labores de prevención, preparación, atención de emergencias y recuperación.
-
13:00 HORAS
Cierran Puerto de Lázaro Cárdenas por efectos de Flossie
Ante el desplazamiento de la tormenta tropical Flossie sobre las costas del Pacífico Mexicano, la Capitanía de Puerto Regional en Lázaro Cárdenas informó el cierre total del puerto para embarcaciones mayores (de 500 UAB) a partir de las 10:00 horas de este lunes.
El aviso fue emitido debido a las condiciones meteorológicas actuales en la costa de Michoacán, que reportan vientos sostenidos de 24 nudos, con rachas de hasta 29 nudos y oleaje de entre seis y siete pies, con posibilidad de intensificarse en las próximas horas.
-
12:00 HORAS
Alertan por posibles deslaves e inundaciones tras lluvias por Flossie
Las precipitaciones por la tormenta Flossie podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas en Guerrero, Michoacán y Colima.
Por ello se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
-
11:00 HORAS
CNPC instala misión ECO por Flossie
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que los tres órdenes de gobierno fortalecen las acciones de preparación y prevención ante la cercanía de la tormenta tropical Flossie a México.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) "ha desplegado una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) en Colima", mientras el ciclón "continúa desplazándose frente a las costas del Pacífico mexicano".
-
10:00 HORAS
Tormenta tropical Flossie podría convertirse en huracán categoría 1
A las 09:15 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Flossie se localiza a 255 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 420 km al sursureste de Manzanillo, Colima.
Además se pronostica que se intensifique a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, en el transcurso de este lunes, de acuerdo a información del Servicio Meteorológico Nacional.
-
09:00 HORAS
Tormenta Flossie se fortalece, informa gobernador de Michoacán
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó este lunes que la tormenta tropical Flossie se fortalece por lo que suspenden las clases en la región Sierra-Costa.
En conferencia de prensa, declaró que la tormenta tropical se convertirá en huracán en las próximas 24 horas.
Y ante el avance de la tormenta tropical Flossie, el mandatario estatal dijo que la suspensión de clases será a partir de este lunes.
-
08:00 HORAS
¿En qué estados lloverá por la tormenta tropical Flossie?
Durante las próximas horas, la tormenta tropical Flossie ocasionará lluvias puntuales torrenciales en la costa de Guerrero, lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca, y vientos sostenidos de 60 a 80 kilómetros por hora , con rachas de 90 a 100 km/h y oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura en costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
#AvisoMeteorológico#Flossie mantendrá #Lluvias torrenciales en la costa de #Guerrero e intensas en regiones de #Jalisco, #Colima, #Michoacán y #Oaxaca.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 30, 2025
Más información en https://t.co/SGy9lytdzY pic.twitter.com/vs5MGHZjp2
-
07:30 HORAS
Suspenden clases en 8 municipios por Flossie en Michoacán
La Secretaría de Educación del Estado (SEE), anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos este lunes y martes 01 de julio por los efectos de la tormenta tropical “Flossie” en ocho municipios de Michoacán.
Los municipios donde ordenó la suspensión de clases son: Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana, Arteaga, Tumbiscatío, Aguililla, Coalcomán y Chinicuila.
Dicha instrucción fue emitida a través de una circular con carácter de urgente y difundida a través de sus medios digitales.
-
07:00 HORAS
¿En dónde se ubica la tormenta tropical Flossie?
El centro de Flossie se localiza a 280 kilómetros de Zihuatanejo, Guerrero, y a 480 kilometros al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 105 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.
Por este motivo se mantiene la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, así como zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
-
LAS MÁS VISTAS -