Temblor HOY 7 de septiembre EN VIVO | Se registra sismo en Coyuca de Benítez, Guerrero

-
CDMX /
México es un territorio sísmico, por lo que constantemente se registran sismos de diferentes intensidades que, incluso, pueden activar el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex). Aquí en TELEDIARIO te presentamos una actualización de los últimos temblores que se han registrado en el territorio de la República Mexicana.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reporta los temblores que se registren en México, sin importar la intensidad, esto como parte de un monitoreo que se hace para informar sobre la actividad sísmica.
- Te recomendamos A qué hora LLOVERÁ hoy 7 de septiembre en CdMx y Edomex | Pronóstico del clima Comunidad
Los sismos son detectados a través de red de estaciones distribuida en el territorio nacional, sin embargo, estos están localizados primordialmente en las costas del Océano Pacífico, Golfo de México y el eje neovolcánico.
-
15:05
¿Cómo elaborar un plan de emergencia en familia?
Tener un plan de emergencia en familia permite que cada integrante conozca el rol que debe ocupar en caso de sismo y así ponerse a salvo en caso de una eventualidad de este tipo. Para elaborarlo debes considerar lo siguiente:
- Detecta y reduce riesgos: revisa periódicamente tuberías, cables y demás objetos que obstruyan la evacuación o puedan caer fácilmente.
- Diseña rutas de evacuación: Tener un plan de evacuación con tu familia permite conocer a fondo el espacio donde habitas y sus alrededores, esto es importantísimo para prever posibles rutas de salida así como puntos de encuentro.
- Realiza simulacros: Los simulacros eventuales permiten que tú y tu familia actúen como si realmente ocurriera el sismo, verificando fallas en el actuar o permitiendo mejorar las decisiones tomadas.
-
14:05
¿Qué hacer en caso de sismo si estoy en el Metrobús?
Sigue las instrucciones del personal que se encuentre en ese transporte y realiza lo siguiente:
- Evita correr, gritar y empujar.
- En caso de encontrarse en una de las estaciones, lo ideal es alejarse de las orillas y de los vidrios.
- Ubícate al centro de la plataforma.
- La unidad se detendrá por completo, pero no se podrá descender. Debes mantener la calma.
-
13:00
Se registra sismo en Coyuca de Benítez, Guerrero
Un sismo de magnitud 4.0 se registró el 07/09/25 a las 11:14 horas, con epicentro 11 kilómetros al noreste de Coyuca de Benítez, Guerrero.
SISMO Magnitud 4.0 Loc 11 km al NORESTE de COYUCA DE BENITEZ, GRO 07/09/25 11:14:26 Lat 17.09 Lon -100.03 Pf 28 km pic.twitter.com/XNUPwcPZBq
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 7, 2025El movimiento ocurrió a una profundidad de 28 kilómetros, en coordenadas 17.09 de latitud y -100.03 de longitud, sin afectaciones reportadas.
-
11:00
¿Qué debe llevar una mochila de emergencia?
Protección Civil recomienda tener cerca de las rutas de evacuación una mochila de emergencia con lo siguiente:
- Botiquín de primeros auxilios.
- Bolsa de plástico resellable con documentos importantes (acta de nacimiento, credencial de elector, pasaporte, visa, etc).
- Alimentos no perecederos y agua potable para tres días.
- Bolsa de plástico resellable con directorio de teléfonos de familiares, servicios de emergencia y de Protección Civil.
- Linterna de dínamo o de baterias.
- Silbato de emergencia.
- Impermeables y ropa limpia (si vives en zonas frías, ropa abrigadora y manta).
- Copias de llaves de vivienda y automóvil.
-
10:00
Se registra sismo en San Marcos, Guerrero
Un sismo de magnitud 4.0 se registró el 07/09/25 a las 09:08 horas, localizado 9 kilómetros al norte de San Marcos, Guerrero.
SISMO Magnitud 4.0 Loc 9 km al NORTE de SAN MARCOS, GRO 07/09/25 09:08:57 Lat 16.87 Lon -99.38 Pf 33 km pic.twitter.com/7bq3yuBiIN
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 7, 2025El movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de 33 kilómetros, con coordenadas 16.87 de latitud y -99.38 de longitud, sin reportes preliminares de daños.
-
09:20
¿Qué hacer durante un sismo?
De acuerdo con Protección Civil de la Ciudad de México, es importante llevar a cabo puntualmente lo siguiente:
- Si todavía no sales de un edificio, pégate lo más posible a una zona de menor riesgo.
- Permanece lejos de ventanas, muebles, espejos, plantas u otros objetos pesados que se puedan caer.
- En caso de que haya niños, personas de la tercera edad o con discapacidad, ayúdalos a mantenerlos en un lugar a salvo.
- No vayas por las escaleras ni por los elevadores.
- Sal el edificio hasta que el temblor acabe, si la ruta de evacuación lo permite.
-
08:10
Se registran 42 sismos durante la madrugada
El Servicio Sismológico Nacional reportó 42 sismos durante la madrugada de este 7 de septiembre. Sólo uno de los movimientos telúricos registró una magnitud mayor a los 4.0 grados, el cual ocurrió en Puerto Vallarta, Jalisco, con 4.0.
-
07:15
¿Cuándo se fundó el Servicio Sismológico Nacional?
El Servicio Sismológico Nacional (SSN), fue fundado el 5 de septiembre de 1910 con el objetivo de monitorear los temblores en el país.
Posteriormente, este instituto se volvió parte de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1929 con la misión de supervisar y proporcionar información sobre la actividad sísmica en México, contribuyendo a la prevención y seguridad ante terremotos en el país.
-
LAS MÁS VISTAS -