Temblor HOY 6 de mayo en vivo | Se registra sismo en Tonalá, Chiapas

-
CDMX /
México es un territorio sísmico, por lo que constantemente se registran sismos de diferentes intensidades que, incluso, pueden activar el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex). Aquí en TELEDIARIO te presentamos una actualización de los últimos temblores que se han registrado en el territorio de la República Mexicana.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reporta los temblores que se registren en México, sin importar la intensidad, esto como parte de un monitoreo que se hace para informar sobre la actividad sísmica.
- Te recomendamos Pronóstico del tiempo en CdMx para el 6 de mayo 2025 Comunidad
Los sismos son detectados a través de red de estaciones distribuida en el territorio nacional, sin embargo, estos están localizados primordialmente en las costas del Océano Pacífico, Golfo de México y el eje neovolcánico.
-
12:00
¿Qué hacer en caso de sismo si estoy en el Metrobús?
Sigue las instrucciones del personal que se encuentre en ese transporte y realiza lo siguiente:
- Evita correr, gritar y empujar
- En caso de encontrarse en una de las estaciones, lo ideal es alejarse de las orillas y de los vidrios
- Ubícate al centro de la plataforma
- La unidad se detendrá por completo, pero no se podrá descender. Debes mantener la calma
-
10:00
Sismológico registró más de 2 mil temblores en abril
En su informe mensual, el Servicio Sismológico Nacional registró dos mil 641 temblores en la República Mexicana en el mes de abril de 2025, con magnitudes entre 1.2 y 4.9 en promedio, con mayor concentración en la región sur del país.
-
08:15
Se registra sismo en Tonalá, Chiapas
Un sismo de magnitud 4.0 se registró el 6 de mayo de 2025 a las 07:51:36, localizado a 49 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas.
SISMO Magnitud 4.0 Loc 49 km al SUROESTE de TONALA, CHIS 06/05/25 07:51:36 Lat 15.68 Lon -93.94 Pf 66 km pic.twitter.com/GsXUDgCMaN
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 6, 2025El epicentro se ubicó en la latitud 15.68 y longitud -93.94, con una profundidad de 66 kilómetros, según datos del servicio sismológico.
-
07:05
¿Qué hacer si tiembla y estoy manejando?
Si vas manejando y escuchas la alerta sísmica o sientes los primeros signos de un sismo, debes hacer lo siguiente:
- Disminuye paulatinamente la velocidad.
- Enciende tus luces intermitentes.
- Detente en un lugar seguro, evita zonas de derrumbe como: debajo de un puente, un árbol o estructuras en riesgo de colapsar como los anuncios espectaculares.
- También evita estar cerca de postes y cableado eléctrico, así como de edificios de más de cinco pisos.
- Permanece dentro de tu auto para evitar ser alcanzado por algún objeto que se desprenda a causa del sismo
- Retira el cinturón de seguridad por si es necesario abandonar el carro.
- Opta por la posición fetal.
-
06:15
¿Cuándo se fundó el Servicio Sismológico Nacional?
El Servicio Sismológico Nacional (SSN), fue fundado el 5 de septiembre de 1910 con el objetivo de monitorear los temblores en el país.
Posteriormente, este instituto se volvió parte de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1929 con la misión de supervisar y proporcionar información sobre la actividad sísmica en México, contribuyendo a la prevención y seguridad ante terremotos en el país.
-
LAS MÁS VISTAS -