user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 11ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 25º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 25º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 30 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 30 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Temblor HOY 29 de abril en vivo | Reportan saldo blanco tras Simulacro Nacional 2025

Este martes 29 de abril se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional 2025 | Cuartoscuro
Este martes 29 de abril se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional 2025 | Cuartoscuro
  • , Azucena Rangel, Fernando Cruz, Fernando Damián y Raúl Aguilar Lares CDMX /

    México es un territorio sísmico, por lo que constantemente se registran sismos de diferentes intensidades que, incluso, pueden activar el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex). Aquí en TELEDIARIO te presentamos una actualización de los últimos temblores que se han registrado en el territorio de la República Mexicana.

    El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reporta los temblores que se registren en México, sin importar la intensidad, esto como parte de un monitoreo que se hace para informar sobre la actividad sísmica.

    Pronóstico del tiempo en CdMx para el 29 de abril 2025 / Telediario
    arrow-circle-right

    Los sismos son detectados a través de red de estaciones distribuida en el territorio nacional, sin embargo, estos están localizados primordialmente en las costas del Océano Pacífico, Golfo de México y el eje neovolcánico.

    • 22:00

      ¿Por qué tiembla a diario en México?

      En México diariamente se registran sismos debido a que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona con alta actividad sísmica, debido a la interacción de las placas tectónicas sobre las que se encuentra el país.

      México se encuentra sobre la Placa de Cocos, Placa del Pacífico, Placa de Rivera, Placa del Caribe y Placa Norteamericana.

      Los sismos son detectados por el Servicio Sismológico Nacional a través de la red de estaciones distribuidas en el territorio nacional, sin embargo, estos están localizados primordialmente en las costas del Océano Pacífico, Golfo de México y el eje neovolcánico.


    • 21:00

      ¿Se puede predecir un sismo?

      No, hasta el día de hoy no existe ninguna técnica para saber la fecha, lugar, y magnitud de los sismos.

      Una predicción sísmica implica conocer con precisión el día y lugar del evento, sin embargo, hasta ahora nunca ha sido posible predecir un sismo de esa manera con ninguna técnica ni metodología.

      El Servicio Sismológico Nacional de la UNAM explica que sólo se tiene certeza de que volverá a temblar, debido a que México se encuentra en una región con una gran actividad sísmica, por lo que, lo único que puede ayudar para las emergencias de esté tipo son las acciones de prevención.


    • 20:00

      Reporte vespertino de sismicidad

      El Sismológico nacional reportó hasta las 17:00 horas de este martes 29 de abril sismos en 

      Guerrero, Chiapas, Baja California Sur, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Baja California, Colima, Jalisco y Tamaulipas.

    • 19:17

      Sismo en Arcelia, Guerrero

      El Sismológico Nacional reportó un sismo magnitud 4.1 a 38 kilómetros al sureste de Arcelia, Guerrero con una profundidad de 54 kilómetros.


    • 18:00

      ¿Qué debe llevar una mochila de emergencia?

      Protección Civil recomienda tener cerca de las rutas de evacuación una mochila de emergencia con lo siguiente:

      • Botiquín de primeros auxilios.
      • Bolsa de plástico resellable con documentos importantes (acta de nacimiento, credencial de elector, pasaporte, visa, etc).
      • Alimentos no perecederos y agua potable para tres días.
      • Bolsa de plástico resellable con directorio de teléfonos de familiares, servicios de emergencia y de Protección Civil.
      • Linterna de dínamo o de baterias.
      • Silbato de emergencia.
      • Impermeables y ropa limpia (si vives en zonas frías, ropa abrigadora y manta).
      • Copias de llaves de vivienda y automóvil.

    • 17:00

      ¿Qué hacer durante un sismo?

      De acuerdo con Protección Civil de la Ciudad de México, es importante llevar a cabo puntualmente lo siguiente:

      • Si todavía no sales de un edificio, pégate lo más posible a una zona de menor riesgo.
      • Permanece lejos de ventanas, muebles, espejos, plantas u otros objetos pesados que se puedan caer.
      • En caso de que haya niños, personas de la tercera edad o con discapacidad, ayúdalos a mantenerlos en un lugar a salvo.
      • No vayas por las escaleras ni por los elevadores.
      • Sal el edificio hasta que el temblor acabe, si la ruta de evacuación lo permite.

    • 15:40

      Se registran 2 sismos en Chiapas

      El Sismológico Nacional regisrtó dos sismos en Chiapas. El primero, de magnitud 4.0, ocurrió a las 13:41 a 6 km al suroeste de Huixtla, con profundidad de 101 kilómetros. El segundo, de magnitud 4.2, se localizó 43 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo a las 14:21, con profundidad de 8 kilómetros.

    • 13:50

      Poco más de 100 personas participan en Simulacro Nacional en Zapotiltic

      Poco más de cien personas fueron las que participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025 en Zapotiltic, Jalisco, informó el director de Protección Civil Municipal, Yalui Contreras.

      La mayor concentración de personas se dio en el interior de la presidencia municipal, quienes desalojaban el edificio del ayuntamiento e intentaban ponerse en un lugar seguro, algunos conductores de vehículos no hicieron caso de la alerta y continuaban circulando sin ningún problema, únicamente esquivando a la gente.

    • 13:15

      "La prevención es nuestra fuerza": Sheinbaum sobre el Simulacro Nacional

      La presidenta Claudia Sheinbaum compartió en sus redes sociales el recorrido que siguió tras el Primer Simulacro Nacional 2025.

      En el video se muestra desde el momento en el que sale de su oficina hasta el punto de encuentro correspondiente, siguiendo indicaciones del personal de Protección Civil.

    • 12:50

      Claudia Sheinbaum participa en el Simulacro Nacional

      El Gobierno de México informó que la presidenta Claudia Sheinbaum participó en el Primer Simulacro Nacional 2025 en el Palacio de Gobierno.

      "Fortalecer nuestra respuesta en situaciones de emergencia salva vidas", detalló la dependencia en sus redes sociales mostrando imágenes de la mandataria siguiendo los protocolos de seguridad.
    • 12:35

      Comité de Emergencia reporta saldo blanco tras Simulacro Nacional

      El Comité Nacional de Emergencia reportó saldo blanco tras el ejercicio del Simulacro 2025.

      En conferencia de prensa, informaron sobre la operación de las bocinas del país, indicando a la población que, si en su localidad no sonaron, las reporten a la brevedad para que estén eneterados y atiendan la situación.

    • 12:15

      Con saldo blanco concluye simulacro en San Lázaro; desalojaron 4 mil 150 personas en 5 minutos

      Con saldo blanco concluyó el simulacro de sismo en el Palacio de San Lázaro, donde el personal de Protección Civil desalojó a 4 mil 150 legisladores, trabajadores y visitantes en solo 5 minutos.

      El ejercicio se dio por concluido en 15 minutos, con la instrucción de volver a los edificios, tras revisar la normalidad estructural de todas las instalaciones, confirmó Isaac Valencia, director general de Protección Civil de la Cámara de Diputados.

      El ejercicio se desarrolló bajo una hipótesis de sismo de 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, y un movimiento muy fuerte percibido en la Ciudad de México.

    • 12:10

      Alerta sísmica suena en Ecatepec después del Simulacro Nacional

      Luego de que se realizara el Simulacro Nacional 2025, las alertas del C5 volvieron a reproducir la alarma sísmica en el palacio municipal de Ecatepec, Estado de México, llamando la atención de los asistentes.

      Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado al respecto por este hecho.

    • 11:50

      Gobierno de CdMx participa en Simulacro Nacional 2025

      La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, participó en el Simulacro Nacional 2025 acompañada de su equipo, tras la activación de la alerta sísmica a las 11:30 horas. Después de este ejercicio, la mandataria tiene prevista una conferencia de prensa tras la reunión con el gabinete de seguridad en el C5.

      En el zócalo de la Ciudad de México también se desalojaron los edificios que se encuentran alrededor; asimismo, se suspendió la actividad de los eventos del zocalito de las infancias.

    • 11:00

      ¿Qué hacer si tiembla y estoy en el Cablebús?

      Protección Civil recomienda mantener la calma y seguir las instrucciones de los brigadistas o personal de este sistema de transporte.

      • Si la alerta sísmica se activa, el Cablebús se detiene hasta que pase el sismo. En caso de que se registre un sismo sin alerta sísmica, las cabinas se detendrán de manera paulatina y esperarán hasta que pase el evento para reanudar el servicio.
      • En todo momento, debes mantener la calma y permanecer en tu lugar.
      • Si el sismo no afectó las instalaciones, el servicio se reanudará de inmediato.
      • En caso de quedar atorado en la cabina, el Cablebús cuenta con un protocolo de seguridad para realizar un rescate vertical.
      • Recomendaciones generales
      • Considera actuar conforme a los protocolos de seguridad que te han enseñado en los simulacros.
    • 10:00

      ¿Qué hacer en caso de sismo si estoy en el Metrobús?

      Sigue las instrucciones del personal que se encuentre en ese transporte y realiza lo siguiente:

      • Evita correr, gritar y empujar
      • En caso de encontrarse en una de las estaciones, lo ideal es alejarse de las orillas y de los vidrios
      • Ubícate al centro de la plataforma
      • La unidad se detendrá por completo, pero no se podrá descender. Debes mantener la calma
    • 09:25

      Van más de 670 réplicas del sismo ocurrido en Zapotiltic, Jalisco

      Hasta las 08:00 horas del 29 de abril de 2025, se han registrado un total de 678 réplicas del sismo de magnitud 4.8 que tuvo lugar el pasado 15 de abril en el municipio de Zapotiltic, Jalisco. De todas estas réplicas, la de mayor intensidad alcanzó una magnitud de 3.8.

      La actividad sísmica en la región ha sido constante desde el evento principal, lo cual es común en zonas con alta sismicidad, y aunque la mayoría de estas réplicas han sido de baja magnitud, continúan siendo monitoreadas por las autoridades para evaluar riesgos y mantener informada a la población.

    • 08:30

      ¿Qué hacer si tiembla y estoy manejando?

      Si vas manejando y escuchas la alerta sísmica o sientes los primeros signos de un sismo, debes hacer lo siguiente:

      • Disminuye paulatinamente la velocidad.
      • Enciende tus luces intermitentes.
      • Detente en un lugar seguro, evita zonas de derrumbe como: debajo de un puente, un árbol o estructuras en riesgo de colapsar como los anuncios espectaculares.
      • También evita estar cerca de postes y cableado eléctrico, así como de edificios de más de cinco pisos.
      • Permanece dentro de tu auto para evitar ser alcanzado por algún objeto que se desprenda a causa del sismo
      • Retira el cinturón de seguridad por si es necesario abandonar el carro.
      • Opta por la posición fetal.
    • 07:35

      ¿A qué hora sonará la alerta sísmica en el Simulacro Nacional?

      Con motivo del primer Simulacro Nacional, el Servicio Sismológico Nacional detalló que activarán la alerta sísmica en punto de las 11:30 horas, con el objetivo de que la población actúe como si se tratara de un temblor real.

      Una vez que las bocinas empiecen a sonar, los capitalinos deberán seguir los protocolos de seguridad correspondientes a los movimiento telúricos de magnitud severa.

    • 06:10

      Se registra sismo en Pinotepa Nacional, Oaxaca

      El día 29 de abril de 2025, a la 01:53 horas, se registró un sismo de magnitud 4.0 con epicentro localizado a 19 kilómetros al oeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. Las coordenadas geográficas del evento fueron latitud 16.33 y longitud -98.23, con una profundidad de 15 kilómetros. 

      Aunque de intensidad moderada, este tipo de movimientos telúricos son comunes en la región debido a la actividad sísmica propia del estado de Oaxaca, una de las zonas con mayor recurrencia de sismos en México. Las autoridades no han reportado daños hasta el momento, pero se recomienda mantenerse informados a través de canales oficiales.

  • LAS MÁS VISTAS