user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 19ºC 18ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 16º / 28º
      • Rain
      • Sábado
      • 16º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 17º / 29º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 03 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 03 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Sin incremento, tarifas de luz para hogares

La Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), que aplica al 1.2 por ciento de los usuarios residenciales, seguirá actualizándose conforme a la fórmula vigente.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÈXICO.- A partir de enero próximo, las tarifas domésticas de bajo consumo del suministro básico de electricidad se actualizarán solo con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en congruencia con la política de mantener los precios de los energéticos constantes en términos reales, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

TE RECOMENDAMOS: Incrementan precios de las gasolinas para el próximo año

Lo anterior implica, precisó la dependencia en un comunicado, que las tarifas no tendrán incrementos en términos reales para 37.9 millones de usuarios, que representan casi 99 por ciento de los usuarios residenciales y cerca de 90 por ciento del total de usuarios del servicio de suministro básico.

La dependencia encargada de las finanzas públicas del país indicó que la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), que aplica al 1.2 por ciento de los usuarios residenciales, seguirá actualizándose conforme a la fórmula vigente, la cual refleja las variaciones en los costos en los que se incurre para brindar el servicio.

“Con esta política se protege el poder adquisitivo de los consumidores de menores ingresos y se evita un deterioro de las finanzas del suministro básico, a fin de que éste continúe proveyendo el servicio en condiciones de seguridad y confiabilidad”, añadió Hacienda.

EN CIFRAS

37.9 millones de usuarios no tendrán aumento real en las tarifas, toda vez que usan el servicio de suministro básico, lo que equivale a 99% del total.

1.2% de los usuarios de tarifas residenciales, seguirán adecuándose a la fórmula vigente, que refleja variaciones de los costos. 

 

 

ZNR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS