user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 46ºC 18ºC Min. 46ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 20º / 44º
      • Clear
      • Lunes
      • 28º / 45º
      • Clear
      • Martes
      • 29º / 45º
      • Clear
      • Miércoles
      • 31º / 47º
      • Clear
      • Jueves
      • 32º / 46º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 01 de agosto de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 01 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Sabes cuánto te cobran los bancos por retirar de tu tarjeta Bienestar? Aquí te lo decimos

Conoce las tarifas por consulta de saldo y retiro de efectivo en las principales instituciones financieras.

México. /

El gobierno federal deposita los recursos de programas sociales como becas, pensiones y apoyos a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Aunque lo ideal es acudir a alguna de las 3 mil 149 sucursales de esta institución para retirar el dinero sin comisiones, muchas personas enfrentan la situación de no tener una sucursal cercana y deben recurrir a otros bancos, lo que genera costos adicionales.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) destaca que las comisiones varían según la ubicación del cajero automático.

Cajeros en supermercados, tiendas de conveniencia, aeropuertos, terminales de autobuses, farmacias o gasolineras suelen cobrar más que aquellos situados en sucursales bancarias u hospitales.

Tarifas de los bancos por retirar dinero con la tarjeta Bienestar

Si necesitas disponer de tu dinero en cajeros distintos al Banco del Bienestar, es importante conocer los costos. Aquí te mostramos las tarifas por consulta de saldo y retiro de efectivo en las principales instituciones financieras:

Conoce cómo abrir una cuenta de ahorro en el Banco del Bienestar
Hay más de 3 mil sucursales del banco de Bienestar en todo México / Especial
  • BBVA: 12 pesos por consulta y 33 pesos por retiro.
  • Inbursa: 6 pesos por consulta de saldo y 22 pesos por retiro.
  • BanBajío: 7 pesos por consulta y 20 pesos por retiro.
  • HSBC: 11.75 pesos más IVA por consulta y 30.90 pesos más IVA por retiro.
  • Citibanamex: 10 pesos por consulta y 26.50 pesos por retiro.
  • Banorte: 10 pesos por consulta y 27 pesos por retiro.
  • Banco Azteca: 11 pesos por consulta y 30 pesos por retiro.

Estas diferencias en comisiones pueden representar un gasto significativo si necesitas retirar dinero de manera constante. Por ello, la recomendación principal es acudir a una sucursal del Banco del Bienestar para evitar estos costos adicionales.

Retirar sin comisiones: la mejor opción

El director general del Banco del Bienestar recordó que las sucursales del banco permiten a los beneficiarios retirar dinero sin cobro de comisión.

Estas sucursales están distribuidas en todo el país, pero en caso de no tener una cerca, evaluar las opciones de cajeros con menores costos es fundamental.

Pasos para retirar efectivo en el Banco del Bienestar

  • Introduce tu tarjeta y teclea tu Número de Identificación Personal (NIP).
  • Selecciona la opción “Retiro de efectivo”.
  • Define el monto que deseas retirar.
  • Decide si deseas imprimir el comprobante.
  • Toma tu dinero, recibo y tarjeta.

Optar por cajeros del Banco del Bienestar es la alternativa más económica para los beneficiarios de programas sociales. Sin embargo, si necesitas usar otros bancos, ahora sabes qué comisiones considerar para que el retiro de tu apoyo sea lo menos costoso posible.

ERV​


Elizabeth Román
  • Elizabeth Román
  • Redactora egresada de la licenciatura en Lingüística de la BUAP, monitoreo el Popocatépetl para informarte sobre su actividad. Mis mejores notas son sobre espectáculos, nota roja y perritos, me encuentras todos los días en TELEDIARIO Puebla.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon