user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 10ºC Min. 18ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 10º / 18º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 17º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 06 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 06 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Qué pasa si no pago el predial?

El predial es un impuesto de obligación fiscal que las personas que tienen un inmueble en propiedad deben cumplir.

Telediario Nacional Ciudad de México /

En todo lo que tiene que ver con los impuestos, estar al día de nuestras obligaciones es fundamental para evitar problemas con el organismo pertinente. En este caso, el Gobierno. Este es el motivo por el que pagos como el predial son fundamentales para tener nuestra contabilidad siempre al día.

En México, el impuesto predial es una obligación fiscal que deben cumplir todos aquellos que tienen un inmueble en propiedad. Dicho impuesto, como muchos otros, se utilizan para hacer inversiones en materia pública con la que mejorar la calidad de vida de las personas. Pese a que todos conocemos lo importante que es realizar el pago del predial, es habitual plantearse la idea de qué ocurre en el caso de que no lo hayamos pagado a tiempo y saber cuánto debo de predial. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.

Qué ocurre si no pagas el predial al día

En el caso de que se te haya olvidado pagar el predial, es importante conocer que son varias las consecuencias a las que te puedes enfrentar. Es importante regularizar la situación cuanto antes para evitar problemas mayores.

  • La primera consecuencia que tendremos que asumir son los recargos y las multas por parte de la administración. Cuanto más tiempo tardemos en pagarla, mayor será el dinero que deberemos de asumir.
  • Embargo del inmueble: En el caso de que el tiempo de pago se alargue más de la cuenta, es posible que incluyo se inicie el proceso legal de iniciar un proceso de embargo sobre nuestra propiedad.
  • En el caso de que intentes vender la vivienda, si tiene cargas como esta es posible que tengamos más problemas de la cuenta para vender dicha propiedad.
  • Por último, también es posible que sea imposible acceder a ciertos trámites por contar con dicha deuda.

Cómo se calcula el predial

Una vez hemos llegado hasta aquí, el siguiente paso es entender cómo se calcula el impuesto, puesto que existe un cierto desconocimiento al respecto. Es importante tener en cuenta que el impuesto predial depende de distintos factores. Entre ellos, destacan los siguientes:

  • El valor catastral y su obtención. Este es el punto de partida para realizar dicho cálculo.
  • La tarifa del impuesto predial depende de los diferentes municipios en los que nos encontremos, puesto que el cálculo no es igual para todos.
  • Factores como la ubicación del inmueble, el tipo de propiedad, las mejoras realizadas o los programas de exención también influye.

Estos son todos los motivos por los que no todos los propietarios tienen que pagar el mismo importe por sus viviendas. Por lo que siempre es importante entenderlo y calcularlo antes de comprar dicho inmueble, puesto que influye mucho.

Como hemos podido comprobar, no pagar el predial a tiempo tiene importantes consecuencias. Recuerda regularizar tu situación a tiempo para evitar los problemas que hemos mencionado u otros muchos que pueden surgir y que podrían comprometer tu estabilidad financiera y tu planificación económica.


ZP

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon