user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 13ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 17º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 21 de julio de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 21 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Alerta. En Guerrero, 4 playas de Acapulco son las más contaminadas: ni para meter los pies

La Cofepris emitió un comunicado de los resultados del análisis a las playas mexicanas. Aquí te decimo cuáles no son aptas para el uso recreativo en Guerrero.

Ciudad de México /

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en un esfuerzo coordinado con las autoridades de Salud estatales y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública difundió los resultados del monitoreo prevacacional de playas para el verano de 2025. Este análisis tiene como objetivo principal determinar qué playas representan un riesgo para la salud de los bañistas y cuáles son aptas para uso recreativo.

Los análisis de laboratorio se realizaron sobre 2 mil 355 muestras de agua tomadas de 289 playas de mayor afluencia pública en los principales destinos turísticos del país. Específicamente para el estado de Guerrero, la toma de muestras se llevó a cabo entre el 26 de junio y el 9 de julio de 2025 para Acapulco, Ixtapa y Zihuatanejo, y entre el 24 de junio y el 1 de julio de 2025 para Copala y Marquelia.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar a bordo de una unidad de ataque rápido y un camión cisterna.
arrow-circle-right

Así, con base en los resultados obtenidos, aquellas playas que superan los 200 NMP (Número más probable) de enterococos, por cada 100 mililitros de agua, fueron las consideradas como no aptas para el uso recreativo. En TELEDIARIO te compartimos los resultados.

¿Qué son los enterococos?

Los enterococos son bacterias que se utilizan como indicadores de contaminación fecal en el agua, por ello, las playas que superan los niveles establecidos se consideran de riesgo para la salud, por lo que se recomienda ingresar al agua.

¿Cuáles playas de Guerrero son aptas para el uso recreativo?

Acapulco

  • Playa Caleta (88 NMP)
  • Playa La Roqueta (109 NMP)
  • Playa Tlacopanocha (92 NMP)
  • Playa Suave (152 NMP)
  • Playa El Morro (25 NMP)
  • El Morro ll (48 NMP)
  • Playa Condesa (24 NMP)
  • Playa Copacabana (14 NMP)
  • Copacabana l (40 NMP)
  • Playa Icacos (24 NMP)
  • Icacos l (37 NMP)
  • Playa Puerto Marqués (44 NMP)
  • Puerto Marqués l (35 NMP)
  • Playa Majahua (67 NMP)
  • Playa Revolcadero (29 NMP), incluyendo sus Accesos Públicos I, II, III y IV (20, 18, 27 y 18 NMP respectivamente)
  • Playas Manzanillo (164 NMP)
  • Playa Pie de la Cuesta (34 NMP)


Ixtapa

  • Isla Ixtapa/Playa Varadero (60 NMP)
  • Playa Linda (47 NMP)
  • Playa Quieta (16 NMP)
  • Playa El Palmar en sus secciones I, II, III, IV y V (con NMP entre 11 y 72)

Zihuatanejo

  • Playa Las Gatas (39 NMP)
  • Playa La Ropa I y II (37 y 34 NMP)
  • Playa La Madera (57 NMP)
  • Playa Principal (110 NMP)
  • Copala: la Playa Ventura fue declarada apta con 30 NMP.
  • Marquelia: Playas Las Peñitas también es apta, con 32 NMP.


¿Cuáles son las playas de Guerrero más sucias?

Acapulco

  • Playa Caletilla, con un nivel de 643 NMP
  • Playa Hornos, registrando 205 NMP
  • Playa Carabalí, con 363 NMP
  • Playa Papagayo, mostrando 517 NMP

¿Por qué el agua de estas playas está sucia?

Lacalidad del agua de mar  puede verse afectada por diversos factores, como drenajes pluviales, descargas de aguas residuales, asentamientos irregulares, contaminación por escorrentías, actividades de comercio informal, y la alta afluencia de bañistas, así como la falta de infraestructura de saneamiento y alcantarillado adecuada.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels

ZNR

Zac Nicté Ramos
  • Zac Nicté Ramos
  • zac.ramos@multimedios.com
  • Editora web en Telediario CdMx. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la FCPyS de la UNAM. Narradora de historias, datos curiosos y el acontecer de la Ciudad de México
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon