Despiden en Oaxaca a Sandra Domínguez, activista hallada muerta tras acusar difusión de pornografía mixe
Entre dolor, gritos y consignas, colectivos y familiares dieron el último adiós a Sandra Domínguez, la activista hallada muerta junto con su esposo, ambos con huellas de tortura y violencia.
En el estado de Oaxaca despidieron con un homenaje de cuerpo presente a la activista y abogada Sandra Domínguez, donde colectivos exigieron justicia por la lucha que lideró la victima a favor de los derechos de las mujeres indígenas de la etnia mixe, quienes fueron exhibidas en un chat sexual operado por funcionarios públicos estatales.
Con dolor, gritos y consignas, integrantes de colectivos se congregaron en una funeraria privada de la ciudad de Oaxaca para dar el último adiós a la mujer originaria de San Isidro Huayapam Mixe, quien presuntamente murió tras ser víctima colateral de una disputa que tenía su pareja con el crimen organizado.
- Te recomendamos Encuentran a la activista Sandra Domínguez y a su esposo muertos en Veracruz; tenían 6 meses desaparecidos Nacional

Sus restos fueron localizados por las fuerzas de seguridad en un rancho ubicado en los límites con el estado de Veracruz con rastros de tortura y violencia física.
Después de ser velada este 30 de abril, los restos de Sandra Domínguez serán sepultados, pero antes se rindió un homenaje en su memoria para reiniciar la lucha que ella enarboló como abogada y defensora comunitaria.
Hay dos funcionarios relacionados con escándalo sexual mixe en Oaxaca
La diputada federal Aracely Cruz recordó que Sandra Domínguez la respaldó después de las denuncias que había por la difusión en un chat sexual donde se exhibía mujeres desnudas de la etnia mixe.
Ella denunció a los responsables desde que comenzó esta violencia digital, primero contra un funcionario del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y después contra Donato Vargas, funcionario del gobierno estatal que continúa con las agresiones contra mujeres.
Advirtió que esta lucha no puede quedar truncada, debe continuar y exigieron a la fiscalía de justicia seguir avanzado en las indagatorias para castigar a los responsables de estos agravios que en su momento denunció Sandra en vida.
Los colectivos junto con la legisladora consideraron injusto que el legado de Sandra Domínguez haya quedado trunco luego de su muerte, por ello anunciaron que para mantenerlo vivo seguirán unidos hasta que el Estado responda por los agravios que se cometieron contra la víctima.
Además, piden se identifique a los responsable de su muerte y continuar el castigo que deben tener quienes fueron denunciados por la abogada y que han lastimado la dignidad de cientos de mujeres en Oaxaca.
- Te recomendamos Encuentran muerta a Hana Ali Rosales, reina de belleza de 19 años, tras desaparecer en Oaxaca Nacional

Hay varias órdenes de aprehensión pendientes en caso Sandra Domínguez
En el caso del crimen y feminicidio de la abogada Sandra Domínguez, la Fiscalía de Justicia de Oaxaca reveló que la indagatoria continúa, advirtiendo que aún hay pendientes de ejecutar órdenes de aprehensión contra los responsables de los hechos.
Por su parte, el fiscal general Bernardo Rodríguez Alamilla refirió que el caso no está cerrado aun cuando ya fueron hallados los cuerpos de las víctimas, el de la abogada y su pareja Alexander Hernández, precisando que la indagatoria avanza y continúa su proceso hasta que exista justicia.
Recordó que por este caso hubo una complementación de órdenes de aprehensión que permitió ubicar el lugar donde estaba retenida la víctima, y para rescatarla hubo un refriega en la que participaron fuerzas federales y donde un policía cayó abatido, lo mismo que dos sicarios y el líder criminal Artemio Hernández. Además, se detuvo a dos cómplices, entre ellos una mujer, una ex policía de Oaxaca que están bajo proceso penal.
Dijo que la línea de investigación sigue siendo las supuestas relaciones criminales de la pareja de Sandra Domínguez, pues se presume que esta habría sido la causa por las que ambos fueron asesinados.
Lo anterior después de que Amnistía Internacional (AI) y los colectivos le han exigido a la Fiscalía de Oaxaca avanzar en la indagatoria por la lucha que lideró Sandra Domínguez en contra de funcionarios que operan un chat sexual donde se exhibían mujeres desnudas de la etnia mixe.
El fiscal dejó claro que no puede haber cambio de ruta porque la líneas de trabajo no está soportada por conjeturas, sino por un trabajo científico, técnico y profesional.
"Nos basamos en la realidad de los hechos y las evidencias", y esta tesis, adelantó, está reforzada por las acciones que han realizado en el caso la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-