México y España fortalecerán lazos de cooperación: AMLO y Pedro Sánchez
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón acordaron fortalecer las relaciones comerciales y políticas entre ambas naciones.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón acordaron fortalecer las relaciones entre ambas naciones.
TE RECOMENDAMOS: AMLO califica de “hipócrita” a Fitch por evaluación sobre deuda de Pemex
Tras su reunión privada en Palacio Nacional, el mandatario mexicano consideró que en la actualidad hay condiciones inmejorables para que las relaciones de cooperación y apoyo entre nuestro país y España se formalicen de mejor manera.
Destacó que Pérez-Castejón es un hombre con vocación democrática y que pertenece a un movimiento progresista y aseguró que las políticas de estado de bienestar identifican a México y España. Por su parte, Pedro Sánchez agradeció que su nación sea la primera invitada internacional que recibe el gobierno de López Obrador y anunció que hay compromiso por parte de empresas españolas para invertir en territorio mexicano.
Destacó que nuestro país es uno de los socios estratégicos de la Unión Europea y que el gobierno de España va a luchar para la renovación del acuerdo global entre México y el bloque europeo.
Sobre el conflicto político en Venezuela
López Obrador dijo que entre ambos gobiernos hay entendimiento en torno al caso del autonombramiento de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela; sin embargo, reiteró que en el caso de México, la política exterior se ha sustentado en los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos.
"En este punto tenemos coincidencia con el gobierno español, en llamar al diálogo en las partes y estaríamos hasta en condiciones de participar, si se nos solicita para que puedan sentarse las dos partes en conflicto y dialogar sin condiciones", planteó.
Mientras que Sánchez Pérez-Castejón aseguró que la relación entre ambos países trasciende sobre conflictos específicos, como el que vive la nación venezolana y aclaró que el gobierno de España "no quiere quitar o poner gobiernos".
"Desde el punto de vista global trasciende esta relación y en mucho, el gobierno de España no quiere poner o quitar gobiernos, quiere que por acuerdos justos y democráticos encuentre una solución a su crisis económica y social y que quieren encontrar soluciones que hoy no encuentran en su país", comentó.
Pidió a la oposición ser muy consciente del sufrimiento del pueblo venezolano y se pronunció por crear un bloque de países que puedan propiciar diálogo y llevar a elecciones justas y transparentes para que el país sudamericano elija una solución.
España es el séptimo socio comercial de México en el mundo y el segundo entre los países de la Unión Europea.
También es el segundo inversionista en el país y el primero entre los estados miembros de la Unión Europea.
JM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-