Mega apagón en Península de Yucatán, Campeche y Quintana Roo se debe a falla en línea de CFE: Claudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha explicado la causa del apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: una falla en la línea de transmisión. La CFE ya trabaja para restablecer el servicio.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre el apagón masivo que afectó esta tarde a los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, confirmando la causa del incidente y asegurando que ya se trabaja en su solución.
A través de un breve comunicado en su cuenta de X, Sheinbaum informó que, según reportes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el corte de energía se debió a una falla en una línea de transmisión de electricidad en la región sureste del país.
- Te recomendamos Marcha Ayotzinapa 2025 EN VIVO | Sigue las últimas noticias, cierres viales, afectaciones y ruta Comunidad

¿Por qué se fue la luz en Yucatán y Quintana Roo?
Un apagón masivo afectó a la Península de Yucatán cuando, a las 14:15 horas, se interrumpieron las dos líneas de 230 mil voltios entre Tabasco y Escárcega en Campeche. Al intentar restablecer el servicio, se dispararon también las dos líneas de 400 mil voltios, provocando un corte generalizado de energía en la región.
Este desperfecto provocó la interrupción del servicio en diversas localidades de la península, generando quejas de usuarios en redes sociales, especialmente en zonas de Mérida y Quintana Roo.
Sheinbaum también aclaró un punto crucial para descartar problemas mayores en la infraestructura energética:
"Me informa CFE que las plantas de generación están bien". Subrayó que las centrales eléctricas no sufrieron daños y se encuentran operando correctamente, lo que facilita las labores de reconexión.
La mandataria aseguró que la CFE ya está enfocada en resolver el problema y que "trabajan para recuperar el servicio en los tres estados".
Cerca de las 4:30 de la tarde de este mismo 26 de septiembre, la presidenta de la república informó, también a través de su cuenta de X, que el servicio logró restablecerse en gran parte de la zona afectada.
"CFE ya restableció el servicio de energía eléctrica en la mayor parte de Mérida y Valladolid, Yucatán. También en Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón y Holbox, Quintana Roo, y la mayoría del estado de Campeche."

En entrevista para MILENIO, el director de operaciones de la CFE, Héctor López informó que el incidente afectó a 2 millones 300 mil usuarios. Al momento del reporte, ya se había restablecido completamente el servicio en Campeche, mientras que Yucatán y Quintana Roo presentaban avances superiores al 50 por ciento en la recuperación del suministro eléctrico.
"Ya tenemos en el sistema prácticamente todo, las líneas de de 400 mil volts, las líneas de 30 mil, las líneas de 115 mil volts, y ya tenemos energía en Ciudad del Carmen, Campeche, Scarcega, Mérida, Valladolid, Cancún, Playa del Carmen, este, más aparte todas las la las pequeñas ciudades. Entonces, estamos en ese proceso, restableciendo para volver a la normalidad, este, la energía que requiere la península de Yucatán", explicó el director de operaciones de CFE.
El funcionario destacó que durante el período de demanda máxima de verano no se registraron problemas en la península ni en ninguna parte del país, gracias al mantenimiento preventivo y correctivo realizado a principios de año.
La CFE supervisa 600 unidades generadoras en 166 centrales, 111 mil kilómetros de líneas de alta tensión, un millón de kilómetros de líneas de media tensión, aproximadamente 600 mil transformadores y 5 mil subestaciones.
Las labores de mantenimiento incluyen revisiones aéreas con helicópteros y limpieza de brechas para evitar que la vegetación afecte las líneas.
El apagón ocurrió cuando la demanda ya había disminuido aproximadamente un 20% respecto al verano, lo que facilitó el proceso de restablecimiento.
¿Qué ha dicho la gobernadora de Quintana Roo?
Por su parte, Mara Lezama publicó un video explicando esta misma situación, así como un compromiso de estar informando a la población, sobre la rehabilitación del servicio conforme vaya ocurriendo, pues aseguró que ocurrirá de manera paulatina y podría llevar entre dos y tres horas.
La mandataria estatal refirió que en Chetumal, capital de Quintana Roo, se logró restablecer momentáneamente el servicio, pero posteriormente volvió a interrumpirse.
- Te recomendamos Interpol activa ficha roja contra Silem García Peña, apoderado legal de La Luz del Mundo, por crimen organizado Internacional

El plan de recuperación contempla una secuencia que iniciará por Campeche, continuará con Yucatán y finalizará con Quintana Roo, donde se atenderán progresivamente Chetumal, la Riviera Maya, y las zonas sur, centro y norte del estado.
Este apagón masivo ha afectado la vida cotidiana, actividades comerciales y servicios esenciales en toda la península, una región que depende significativamente del turismo y donde las altas temperaturas hacen especialmente necesario el funcionamiento de sistemas de climatización.
Avanzan los trabajos para restablecer el suministro de energía eléctrica en la península de Yucatán. ⚡️Nuestro agradecimiento a la presidenta @Claudiashein , a la @CFEmx y a todo su equipo por el respaldo para reactivar este servicio esencial. pic.twitter.com/cA7DWCAPFf
— Mara Lezama (@MaraLezama) September 26, 2025
La población ha sido llamada a mantener la calma mientras los equipos técnicos trabajan para normalizar el suministro lo antes posible, siguiendo los protocolos establecidos para emergencias de esta naturaleza.
Este incidente ocurre a poco más de un mes de un apagón similar que afectó a la península a finales de marzo, el cual fue atribuido en su momento a problemas con la calidad del gas natural y una falla en una central de cogeneración. Las autoridades continúan trabajando para normalizar el servicio lo antes posible.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-