José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, obtiene suspensión de condena de 92 años por secuestro
José Luis Abraca, exalcalde de Iguala, Guerrero, presuntamente habría ordenado el secuestro de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular.
El exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, obtuvo una suspensión que impide la ejecución inmediata de la condena de 92 años de prisión, que le fue dictada por el delito de secuestro.
En términos sencillos, la sentencia dictada por un Tribunal Federal en su contra queda en pausa. Esta medida cautelar prevalecerá hasta que se resuelva de manera definitiva el amparo directo, que el exfuncionario interpuso.
- Te recomendamos Por presunto envenenamiento, hallan muerto en Oaxaca a autoridad indígena y su esposa Nacional

Abarca fue sentenciado a los 92 años de cárcel por el secuestro de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular. Entre las víctimas se encontraba el perredista Arturo Hernández Cardona.
Los hechos se remontan al 30 de mayo de 2013, en Iguala. Según la causa penal 100/2014, se señaló que Abarca ordenó el secuestro de estas seis personas. Las víctimas específicas del delito por el que fue condenado incluyen a:
- Nicolás Mendoza Villa.
- Gregorio Dante.
- Efraín Amantes Luna.
- Héctor Arroyo Delgado.
- Bogar Román Altamirano.
- Rubí Díaz Mena.
- Carolina Mena Marchan.
El caso se inició a nivel local en Guerrero, pero luego fue atraído e integrado por la entonces Procuraduría General de la República (PGR).
- Te recomendamos Laura es agredida por trabajador de la SCJN durante conflicto vial; tiene seis fracturas en el rostro Comunidad

¿Por qué José Luis Abarca está vinculado con el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa?
Es importante destacar que el caso de Abarca se ha manejado con matices legales complejos, especialmente por su vínculo indirecto con la tragedia de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Si bien el exalcalde fue absuelto del delito de delincuencia organizada, porque la Fiscalía General de la República (FGR) no pudo acreditar su relación con el grupo criminal Guerreros Unidos, sí fue condenado por el secuestro de los miembros del Movimiento Campesino Unidad Popular.
En este proceso de amparo sobre el secuestro, un Tribunal Colegiado de Apelación determinó que los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa no son considerados "terceros interesados".
Esto significa que, aunque fueron reconocidos como víctimas en la causa penal original, la suspensión de esta condena de secuestro no afecta directamente la reparación del daño que les corresponde a ellos.
Por lo tanto, el Tribunal dejó claro que solo las víctimas directas del secuestro y sus familiares inmediatos deben ser consideradas como terceros interesados en este juicio de amparo.
La defensa del exalcalde había argumentado que este asunto de secuestro era de orden local y que no existían pruebas de que Abarca hubiese cometido el delito o solicitado un rescate.
No obstante, el caso fue consignado en el ámbito federal y la condena fue confirmada por un Tribunal Colegiado.
Ahora, Abarca ha interpuesto los recursos finales que le quedan para impugnar la sentencia. Además de la pena de prisión de 92 años, el exalcalde de Iguala fue multado con 920 mil 700 pesos por reparación del daño.
Esta multa económica puede ser sustituida por 15 mil jornadas de trabajo comunitario, en caso de que la sentencia se mantenga firme.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-