Inundaciones en Veracruz arrasan con terminales de autobuses; ADO suspende corridas de forma indefinida
La suspensión indefinida de corridas afecta a múltiples rutas hacia el norte de Veracruz y Tamaulipas; las autoridades trabajan en restablecer la conectividad vial.
Las inundaciones también alcanzaron algunas terminales de autobuses en los municipios del norte del estado de Veracruz, y algunas rutas están interrumpidas, lo que obligó a los directivos de la línea ADO a suspender corridas hacia estos municipios, así como a otras entidades de la república mexicana, de forma indefinida.
A través de un comunicado, la línea Autobuses del Oriente, informó que esta decisión se tomó para salvaguardar la integridad de sus clientes y trabajadores, debido a las afectaciones que se han tenido en los últimos días.
- Te recomendamos Inundaciones en Veracruz dejan 9 muertos y más de 100 mil damnificados en Poza Rica, Álamo e Ilamatlán Nacional

“Derivado de las afectaciones provocadas por las tormentas, nuestros servicios desde y hacia las ciudades: Poza Rica, Tuxpan, Naranjos, Tampico, Cerro Azul, Huejutla, Reynosa, Matamoros, Tantoyuca y Pánuco se encuentran suspendidos”, cita la ficha informática publicada a través de sus páginas oficiales.
Agua arrasó con las terminales, deben ser reconstruidas
Imágenes que han captado medios locales, muestran como el agua arrasó con asientos, ventanillas, letreros y hasta autobuses en las terminales del norte de Veracruz, siendo la de Poza Rica, la más afectada.
La región colindante a Tamaulipas ha visto desde el miércoles un incremento progresivo en los niveles de sus cauces, como el río Pánuco o el Cazones, en Poza Rica, donde se han reportado al menos quince decesos y miles de viviendas inundadas.
Ante ello, la línea dijo que las corridas se reestablecerán hasta que las condiciones lo permitan.
- Te recomendamos “A nadie dejaremos desamparado”: Claudia Sheinbaum sobre inundaciones en Hidalgo, Puebla y Veracruz Nacional

Caminos y puentes cortados en Veracruz
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reporta afectaciones en 17 tramos estatales, donde ya opera maquinaria pesada para restablecer la conectividad. Las carreteras federales y autopistas, incluida la México–Tuxpan, permanecen abiertas.
Autoridades informaron que, en Poza Rica, el bulevar Lázaro Cárdenas, una de las principales arterias de la ciudad, se encuentra bloqueado por la acumulación de agua, mientras que el puente Cazones ha sido cerrado al tránsito vehicular como medida preventiva ante el riesgo estructural por la fuerza de la corriente.
Este fin de semana, el nivel del agua comenzó a descender, por lo que se espera que las afectaciones reduzcan en el norte del país.
Ahora las autoridades, cuerpos de emergencia, el ejército y la marina, se concentran en las labores de apoyo a la población, entrega de ayuda y retiro de escombros, por lo que apenas comienza el recuento de los daños para el norte de Veracruz.
Seis municipios de Veracruz, los más afectados
Autoridades estatales, informaron que se concentra la mayor atención en seis municipios, por la severidad de las afectaciones:
- Álamo Temapache
- Poza Rica
- Espinal
- Papantla
- El Higo
- Zontecomatlán.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-