user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 18ºC 12ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 16º
      • Rain
      • Martes
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 04 de julio de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 04 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Humedales artificiales, alternativa sustentable

Pueden tratar hasta 3 millones de litros de agua al día y abastecer el riego de un gran vivero. Habrá cuatro a lo largo del país, el primero se inauguró en Cihuatlán, Jalisco

Yuliana García Cihuatlán, Jalisco /

Mientras don Ismael se encarga de bajar los mangos maduros de un enorme árbol que yace en el Vivero Agroforestal de Cihuatlán, Jalisco, un grupo de mujeres acomodan las papayas y las plantas ornamentales que tienen a la venta y que serán parte de sus ingresos económicos a partir de ahora.

Rosa morada, mango, plántula de sandía, yaca y cóbano son solo algunas de las especies que ya se pueden ver en el vivero operado por mujeres de la misma comunidad de Cihuatlán, el cual tiene capacidad de producir hasta 50 mil plantas por año y es abastecido por un humedal artificial que opera desde el año pasado en la región.

El humedal tiene la capacidad de tratar 34 litros de agua por segundo mediante procesos físicos, biológicos y químicos que depuran las aguas que posteriormente regresan a la red pública y en un porcentaje, son empleadas en el riego del recién aperturado Vivero Agroforestal de Cihuatlán, detalló durante la inauguración, Benjamín Covarrubias, gerente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Arca Continental.

Construido por Arca Continental, la Industria Mexicana de Coca-Cola y el gobierno de Jalisco, con el apoyo de Pronatura y Jicosur, este humedal obedece a una propuesta de mitigación del cambio climático y busca ser una respuesta al problema de la escasez del agua. Es el primero de cuatro humedales que forman parte del plan nacional de tratamiento de aguas que impulsa la Industria Mexicana de Coca-Cola con una inversión de 170 millones de pesos. Los otros tres humedales estarán ubicados en Mexicali, Baja California, Estado de México y Quintana Roo.

Durante el evento, el presidente municipal de Cihuatlán, Jorge Eliseo Salas, subrayó la importancia de que la primera planta de tratamiento con este tipo de tecnología esté en esta zona costera, “rica en la producción de plátano, de mango, de papaya, chile, jitomate y piña” y se comprometió a difundirla y promoverla entre los pobladores.

“La costa del sur cuenta con 500 mil hectáreas de bosques y selvas, hay todo un reto por conservar esta biodiversidad que es lo que genera la capacidad de filtrar agua. Además de todos los cultivos que se producen”, señaló durante su participación, Marduck Cruz Bustamante, director de Jicosur (Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de la Costa Sur).

ZP

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon