user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 36ºC 22ºC Min. 36ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 22º / 37º
      • Rain
      • Domingo
      • 26º / 37º
      • Rain
      • Lunes
      • 26º / 38º
      • Rain
      • Martes
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 36º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 01 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 01 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuándo llega el frente frío 36 a México y qué estados afectará

¡Atención! Habrá chubascos y fuertes vientos, aquí te decimos cuándo entra el frente frío 36.

México /

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 36 afectará a varios estados de México, aquí te decimos cuándo entra.

A través de su 'Pronóstico extendido', la agencia de gobierno no descartó que se reporten chubascos y viento fuerte.

Consulta los puentes vacacionales que hay antes de la Semana Santa en 2024.
arrow-circle-right

Cuándo llega el frente frío 36 a México

El Meteorológico Nacional estima que el frente frío 36 se aproxime a México a partir del martes 20 de febrero, por lo que para el miércoles sus efectos se desplazarán por el norte del país.

"En el transcurso del martes, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México".

Frente frío número 36
Frente frío número 36

Frente frío 36 en 2024: qué estados afectará

El frente frío 36 dejará chubascos y rachas de viento fuertes en el norte de México, principalmente en los estados localizados en el noroeste y norte, como Baja California, Sonora y Chihuahua.

"Durante el miércoles, el nuevo frente frío se desplazará sobre el noroeste y norte del territorio nacional, continuará asociado con la corriente en chorro subtropical, generando rachas fuertes de viento".

¿Cómo cuidarme de las lluvias?

Si habitas en laderas o barrancas y se pronostican lluvias intensas, elabora un plan de evacuación y con la ayuda de Protección Civil identifica los lugares seguros y considera las siguientes recomendaciones:

• Si observas grietas, hundimientos, inclinación de árboles o flujos de agua en laderas, informa a Protección Civil de tu localidad.

Los viajes de Uber se expanden y ahora hay alternativas más sustentables como la de Uber Planet que implementa a Vemo.
arrow-circle-right

• Si habitas en una ladera y escuchas ruido, sal de inmediato, informa a tus familiares y vecinos y ubícate en un lugar seguro, puede tratarse de un deslizamiento.

• Identificar las señales de inestabilidad de laderas, puede ayudar a salvar vidas y pertenencias.

Para evitar daños por inundación se sugiere:

• Evita transitar en zonas inundadas porque el agua puede arrastrar incluso vehículos.

• No camines en zonas inundadas porque puede haber cables con energía eléctrica bajo el agua.

• Evita cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puedes ser arrastrado por el agua.

• No cruces puentes si el agua pasa por encima de ellos.

• Reporta las coladeras que estén tapadas y mantenlas limpias.

• Coloca costales rellenos de arena para evitar que el agua entre a tu casa.

• Retira los objetos de tu casa que puedan ser arrastrados por el agua.

• En caso de inundación corta la corriente eléctrica y desaloja el espacio susceptible a inundarse.


elmm

Lizeth Medrano
  • Lizeth Medrano
  • elvira.martinez@multimedios.com
  • Editora digital de Monterrey. Egresada de la UANL. Me apasiona ayudar a las familias regias y compartir historias locales de Nuevo León.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon